Esta imagen que se ve aquí abajo es la foto de un documento llegado a algún instituto y suponemos que a centros de Primaria.
Seguir leyendo Nueva intrusión privada en el mundo educativo: AmazónTodas las entradas de: MAAS
¿Mejorar la Educación Pública específicamente? Pues claro
Las empresas privadas que se dedican a la educación tienen buenas alianzas (o quizá soci@s o puede que patron@s) en las derechas políticas o la Iglesia católica. Nos tratan de convenciar de una supuesta injusticia para un negocio privado y segregador.
Seguir leyendo ¿Mejorar la Educación Pública específicamente? Pues claro¿Hacemos memoria? (histórica)
Queda mucha memoria histórico-educativa que hacer.
Desde hace algún tiempo han llegado a esta web artículos que tienen que ver con la memoria histórica de la época de la guerra y la dictatorial española. Se recogen en este artículo de «para la hora del café» dos referencias porque es este un tema que sería bueno desgranar más.
Seguir leyendo ¿Hacemos memoria? (histórica)¿Se les ha preguntado a lxs niñxs?
Sección «Para la hora del café»
En esta ocasión solo hacer una referencia a algo a que , a veces olvidamos y sin embargo, es de enorme importancia: la opinión de la infancia.
Seguir leyendo ¿Se les ha preguntado a lxs niñxs?La inversión que la educación publica necesitará
Secciones : «para la hora del café» y «educar en tiempo de aislamiento».
Comparemos dos o tres informaciones aparecidas en algunos medios.
Seguir leyendo La inversión que la educación publica necesitaráEl «patio»
Uno de los elementos que habría que tener en cuenta en ese nuevo modelo escolar del que se habla tras el confinamiento sería el del patio, el espacio exterior de las escuelas y las posibilidades que se acapaz de ofrecer .
Secciones «para la hora del café» y «educar en tiempo de aislamiento»
Seguir leyendo El «patio»¿Mas colectivos marginados con más marginación?
Secciones «para la hora del café » y «aducar en tiempo de aislamiento»
¿ Cómo quedarán “en cantidad y calidad” los colectivos más marginados en el ámbito educativo a partir de ahora?
Seguir leyendo ¿Mas colectivos marginados con más marginación?¿Se piensa y se invierte en el medio rural?
Algunos interrogantes sobre la forma en que el medio rural está viviendo esta crisis del coronavirus.
Secciones «para la hroa del café» y «educar en tiempo de aislamiento»
Seguir leyendo ¿Se piensa y se invierte en el medio rural?A propósito de vetos y demandas : ¿Autocensura?
Hace ya un tiempo que comenzaron a producirse demandas por actividades, charlas o talleres sobre igualdad, por ejemplo y también supresión de talleres afectivo sexuales. También en Castilla y León, por supuesto.
Al margen de la demanda que el Ministerio interponga contra la medida del gobierno de Murcia, parece que el debate está remitiendo. ¿Es realmente así? ¿ no hay más efectos?. Todo el mundo sabe que no. Prosperen o no las demandas en los centros todo el mundo teme la famosa autocensura de profesorado, familias y la comunidad en general, aun siendo partidarios de que estos temas entren en la formación complementaria: «para qué lo vamos a hacer, mejor no meterse en lío… si luego, aunque sea solo una familia…».
No parece que siempre sea así, como lo demuestra la organización de una mesa redonda sobre educación sexual que preparar FAPAVA ( Federación de AMPAS de Valladolid) para el 21 de marzo o vídeos como los que publican en los centros públicos de Vallecas en Madrid que puuede verse más abajo.
Quizá sea bueno desechar esa autocensura sin sentido y reaccionar como lo han hecho en estos dos casos.
Formas de cambiar el sistema educativo
El otro día en el II Encuentro abierto de Castilla y León que organiza Concejo Educativo asistimos a una ponencia de Rocío Anguita de la UVA y Foro de Sevilla y otra de Sra Maria João Horta. Subdirectora General del Ministerio de Educación de Portugal, para hablar de los cambios logrados en aquel país. Nos fijamos solo en un detalle: la forma, la estrategia que allí usan.
Seguir leyendo Formas de cambiar el sistema educativo