Muchas actividades , en muchos caaos muy creativas
Seguir leyendo El Día contra la violencia de género en los centros educativosArchivo de la categoría: [TemID] Igualdad mujeres y hombres / Coeduación
Mujeres en pandemia. El expolio del tiempo invisible y los vínculos .
Angels Martinez Bonafé, vinculada a la Federación de MRP del País Valencià.
Con esta aportación acabamos con el «foro de opiniones» de nuestra sección especial «Educar en tiempo de aislamiento»
Seguir leyendo Mujeres en pandemia. El expolio del tiempo invisible y los vínculos .19 marzo 2020>> III Encuentro abierto Castilla y León: “Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad”(aplazado)
Debido a una medida de prevención hacia el coronavirus del gobierno portugués a Teresa Álvarez le será imposible desplazarse fuera de su pais para impartir cualquier poenencia.
En su ponencia Teresa Álvarez (CIG – Comissão para a Cidadania e Igualdade de Género) explicará la «Estratégia Nacional para a Igualdade e a Não Discriminação» de Portugal .
Tras el 8 de marzo Día internacional de la mujer, Concejo Educativo de Castilla y León quiere centrar el debate en una opción, la portuguesa, que plantea la obligatoriedad de un currículo de igualdad en tdoos los centros del país.
Seguir leyendo 19 marzo 2020>> III Encuentro abierto Castilla y León: “Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad”(aplazado)Relatos de mujeres gitanas que luchan y nos interpelan
José Eugenio Abajo
Con motivo del 8 de marzo, se ha publicado en Aranda de Duero el libro “La lucha por un futuro mejor. Relatos de mujeres gitanas ribereñas”. En esta obra la movilización contra el silenciamiento y la discriminación secular de las mujeres tiene como portavoces a 60 gitanas de Aranda y Roa. Voces que tradicionalmente han sido olvidadas y en muchas ocasiones estigmatizadas.
Seguir leyendo Relatos de mujeres gitanas que luchan y nos interpelanMujer, motivos, lucha y diversidad (Materiales)
Algunos materiales enviados a Concejo Educativo de Castilla y León alrededor del día de la mujer de 2019.
Son materiales en torno a cuatro temas importantes (pero no exclusivos) a tener en cuenta en el día de la mujer.
Seguir leyendo Mujer, motivos, lucha y diversidad (Materiales)La Plataforma Estatal por la Escuela Pública anima a participar en las movilizaciones del 8M
Madrid, 6 de marzo de 2019
Desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública defendemos la promoción de la igualdad de las personas, sin discriminación de género, orientación sexual, religión, clase social, origen, raza, aspecto, lengua o cualesquiera otras.
En 2018 un día de la mujer más relevante, más reivindicativo
Este día de la mujer o mujer trabajadora está teniendo este 2018 una relevancia especial. Puede que sea el nivel de conciencia, el de movilización o el primer éxito que hay que apuntar a la convocatoria de huelga general feminista.
En los centros educativos también parece que se está tratando el tema de forma más reivindicativa y menos «honorífica».
Como muestra el vídeo grabado en el IES Ramón y Cajal de Valladolid y que merece la pena compartir por los diferentes medios por el que es posible. (Los puedes compartir o descargar en HD en https://drive.google.com/file/d/1dK2VDrrN3Tjixf_O4nb3-gc6a4QuPBZc/view?usp=sharing )
Seguir leyendo En 2018 un día de la mujer más relevante, más reivindicativo
Decálogo «micromachismos en los centros». Crónica – 21 de febrero de 2018
En el acto organizado el día 21 de febrero de 2018, por La Tribu Educa de Concejo Educativo de CyL, se distribuyó un decálogo sobre actitudes machistas en los centros educativos que pueden tener consecuencias en la educación de los chicos y de las chicas. se trata de que dicho documento llegue a los centros y se debata.
Se acompañó de una performance, sobre las posibles consecuencias en su vida futura.
Este fue el primero de los actos y debates que traten de conectar sociedad y centros y que la Tribu Educa lleve a cabo en este curso 2017 2018.
Seguir leyendo Decálogo «micromachismos en los centros». Crónica – 21 de febrero de 2018
7 marzo 2017 > ¿Y si paran las mujeres?
El 8 de marzo está convocado un paro internacional de mujeres. Será una hora o media hora en muchos casos.
No quita esta convocatoria la que se lleva a cabo cada año en el día de la mujer (antes mujer trabajadora) y que sigue siendo tan necesaria como en otras ocasione, incluyendo la protesta por el nivel de violencia machista en España este año, pero no solo por eso ( o puede que por muchas otras causas cuya consecuencia es esa, entre otras). Seguir leyendo 7 marzo 2017 > ¿Y si paran las mujeres?
Cómo enfocar hoy el tema de la coeducación
Habría que plantear en la sociedad actual un Nuevo Modelo de Coeducación: nuevas formas de combatir la reproducción de la desigualdad sexual. Seguir leyendo Cómo enfocar hoy el tema de la coeducación