Archivo de la categoría: [TemMC] Tareas complementarias
Esta parte de la web de Concejo Educativo de Cyl, pretende ser, por un lado, una «arcón» que recoja todas las aportaciones existentes sobre las tareas o deberes escolares (o tareas complementarias, que introduce otros matices).
– análisis
– propuesta y foros de regulación
– documentos sobre las tareas en otras realidades del mundo
– etc
Es importante que se vaya avanzado hacia propuestas de regulación que tengan en cuenta a todo el alumnado, todas las familias y todos los entornos.
Independientemente de estar de acuerdo con la existencia o no de tareas escolares, cómo se llevan acabo supone un aprendizaje a realizar en todo el alumnado y, especialmente una compensación para aquel que tiene un ambiente menos favorecedor del trabajo en su entorno.
En el «estudio cooperativo» que La Tribu Educa plantea, se trata de que el alumnado avance en autonomía y cooperación con otros iguales , que asuma el aprendizaje como responsabilidad propia, que su impulso sea indagar y se plantee lo que debe hacer como un reto en el que hay que insistir y que tenga una actitud abierta a la ayuda mutua (tanto en dejarse ayudar, como en ayudar a otras personas)
Materiales recogidos de la mesa redonda que el 28 de noviembre de 2016 organizó FAPAVA
Detrás de los términos de «deberes» «tareas escolares» o «tareas complementarias» se escoden muchas propuestas educativas de una u otra orientación que es necesario debatir.
En su presentación dicen: «Desde los Movimientos de Renovación Pedagógica queremos mostrar nuestro apoyo a la CEAPA en la inciativa de abrir el debate en torno a los deberes y a favor de un modelo educativo que respete mucho más el tiempo de la infancia y las familias. Es un momento de reflexión educativa que ayudará a los docentes en la formación y búsqueda de nuevas metodologías buscando siempre lo mejor para la infancia y en defensa de la escuela pública».Seguir leyendo Deberes ¿sí o no? Un debate cuya respuesta no puede reducirse a blanco o negro – Comunicado de los MRPs de Madrid→
Nada de lo que aquí se recoge es definitivo. Ni las propuestas, ni siquiera los apartados que aparecen o la ubicación de una determinado en un lugar del documento y no en otro. Aporta tus ideas en el foro que hay abierto al final del mismo.