Evaluación e impacto de un taller de mediación dedicado a la formación de mediadores educativos para la resolución de conflictos interpersonales en el contexto de la Educación Secundaria Obligatoria.
Mejora de la convivencia en el centro basado en la creación de una cultura de trabajo conjunto entre profesorado, alumnado y familias. Se centra en tres áreas de mejora: espacios físicos, relaciones interpersonales y participación.
Artículo sobre el plan de mediación que se desarrolla en el IES Zorrilla de Valladolid. También están recogidos en este sitio WEB: el servicio de mediación (SEMIZ) y el plan de actuación existente.
Presentación del servicio de mediación que se ofrece al alumnado en el IES Zorrilla de Valladolid («programa de mediación completo » en la subsección proyectos de convivencia de este mismo sitio WEB).
Presentación del programa de mediación del IES Zorrilla (Valladolid) y del servicio de mediación «SEMIZ» que puede verse en la subsección «ideas y herramientas para la convivencia» en este mismo sitio WEB.
Listados de páginas web con información relativa a distintos aspectos de convivencia.
Bibliografía comentada relativa a distintos aspectos de la convivencia y atención a la diversidad.
Esta idea surgió escuchando al mediador socio-cultural y cuentacuentos Boniface O’Fogo en una charla del Foro Educación y Cultura Crítica en Castilla y León titulada “La mediación intercultural en la transmisión oral de la cultura africana”…
El inventario sirve para que el grupo de profesores/as, durante una semana, registre los incidentes que observa.
El cuestionario analiza la conflictividad de un grupo.
Desde el curso 1998-99 se está llevando a cabo anualmente en el IES Galileo un plan para la convivencia. Perseguimos por un lado la mejora del clima de convivencia, por otro dar un enfoque preventivo y alternativo al tratamiento sancionador de los problemas de disciplina. La elección de las temáticas surge de la observación de los conflictos, las quejas y propuestas de los diferentes sectores.