Esta es la primera actividad que pone en marcha la Tribu Educa de Concejo Educativo de Castilla y León en su programa «Cuenta… con la Tribu».
Seguir leyendo Los cinco lobitos y la Loba. Grupo de teatro Teloncillo.Convocatoria del MEPLyG de Valladolid
El 7 de noviembre el Movimiento por la Escuela Pública, Laica y Gratuita (MEPLYG) de Valladolid convoca a una concentración con todas las medidas de seguridad en la Plaza España de esa ciudad.
Seguir leyendo Convocatoria del MEPLyG de ValladolidHAZ ¿ otro pasito privatizador?
Ha aparecido en algunos medios algun artículos de opinión sobre la «Alianza por la Educación “HAZ” . ¿Es para preocuparse?
Seguir leyendo HAZ ¿ otro pasito privatizador?Organización de aula y centro: ratios, espacios. Conclusiones
Dentro de la actividad general :»curso 2020-2021 ¿reflexión y oportunidad?». Este artículo corresponde a la crónica y conclusiones extraídas de la primera «tertulia»: organización de aula y centro: ratios , espacios.
Seguir leyendo Organización de aula y centro: ratios, espacios. ConclusionesLa empresa educativa privada se prepara
La empresa privada se prepara por si les quitan algunos de sus privilegios adquiridos, alguno hace pocos años, por tener en sus centros educativos una vía de escape de la “cercanía” a la gente pobre en las aulas. Por si sus ganas de medrar y relacionar son “gente de bien” se les puede alejar un poco y dejan pasar a las aulas “de todo”. Por si su imposición ideológica pierde clientela.
Por una educación Laica en la LOMLOE
COMUNICADO de la Plataforma Regional por la Escuela Pública Laica y Gratuita y el Foro por la Educación de Castilla y León
Seguir leyendo Por una educación Laica en la LOMLOEEl éxito del alumnado gitano nos concierne (a toda la comunidad educativa): encuentro virtual
Relato de José Eugenio Abajo ( director, junto con Fernando Macías del Curso Tutorizado en Línea de Formación del Profesorado “Atención a la población escolar gitana” )
Se incluye tras la presentacion, un texto de síntesis de la misma y la grabacion integra del acto aunque se señalan los tiempos en que comienza cada intervención.
Seguir leyendo El éxito del alumnado gitano nos concierne (a toda la comunidad educativa): encuentro virtualEl nacional-catolicismo del 36 en la escuela rural. Un hallazgo casual aprovechado.
Quizá quede mucho aún por conocer en la memoria educativa del siglo XX. Quizá se deba avanzar más en lo que supuso la irrupción del golpe armado del nacional-catolicismo en España el 36-39 y cómo dejó la educación durante la etapa posterior y sus consecuencias.
Seguir leyendo El nacional-catolicismo del 36 en la escuela rural. Un hallazgo casual aprovechado.Atención educativa a la población gitana: jueves 22 una oportunidad de hablarlo
En este curso hay profesorado que está preocupado con el avance o el retroceso en la atención educativa del alumnado gitano en este curso 2020-2021
Leer más¿Hablar de fallecimientos en el aula?
Llega el día de noviembre en que se suele recodar a las personas cercanas que nos han dejado. ¿Hay que tratarlo en el aula?
Seguir leyendo ¿Hablar de fallecimientos en el aula?