Entre las recomendaciones de lecturas recogidas en los listados tematicos de la Tribu Educa de Concejo Educativo de Castilla y León , se abre un espacio al medio ambiente.
Recuerda
- A veces verás la etiqueta de “imprescindible ” o “muy interesante”.
- Irán apareciendo en orden inverso.
- Abrimos un foro: comentar, decir cómo te resultó, proponer otro etc.
- Para envío particular: sedevirtual@concejoeducativo.org
Para ver otros listados y recomendaciones, clica aquí
Índice
Contenido
- Listado recomendaciones 2022-2023
- Listado recomendaciones 2021-2022
Presentación
Entre los istados temáticos que La tribu ppone en marca de el ámbito de cuentos y lecturas de “Cuenta con la Tribu”, va a estar presente el medio ambiente. Creemos que este un tema que debe estar presente en la educación de la infancia y la adolescencia.
En algún caso se señalan con una etiqueta, como “im`prescindibles” o ” Muy interesantes”
Como en otros listados existirá un foro abierto para que podáis incluir opiniones, dejar testimonio del uso de alguna de las lectura o sugerir nuevos títulos.
Para ver otros listados y recomendaciones, clica aquí
Listado recomendaciones 2022-2023
Abril 2023
Super poderes animales ( “para aprender”)

- Texto: Soledad Romero Mariño.
- Ilustraciones: Sonia Pulido. (Premio Nacional de ilustración 2020).
- Editorial: Zahorí Books, 2023.
- Edad recomendada: Desde los 8 años si se hace una lectura en compañía. A partir de 10, primeros años de ESO.
Ver todo el listado de “para aprender”
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaContraportada
Desde que aparecieron las primeras formas de vida en la Tierra hasta nuestros días, la naturaleza ha demostrado ser un ejemplo de evolución y resiliencia. Animales, plantas y todo tipo de organismos han desarrollado asombrosas capacidades para sobrevivir a los cambios ambientales, las enfermedades, los ataques de depredadores, la competencia con otras especies por los recursos o la acción del ser humano.
Bienvenidos al primer volumen de este homenaje a algunos superhéroes animales que han logrado sobrevivir en este privilegiado y fértil planeta.
El primer libro de una serie que continuará con Los superpoderes de la plantas para seguir con Los superpoderes de los organismos.
Presentación del libro (Zahorí Books, 2023)
Reseña de La Tribu
En este álbum ilustrado encontraréis información muy interesante sobre 22 animales. Los datos que aparecen están expuestos con una estructura muy clara que invita a continuar la labor de investigación en nuevos proyectos. Las esplendidas ilustraciones se mueven entre el realismo más propio de las fotografías y la belleza de la pintura. Muy recomendable para la biblioteca de los colegios.
Revista Pantera09: El mundo de los insectos

- Texto: Cristina Camarena y otros.
- Ilustraciones: Marta Antelo.
- Editorial: Savannabooks, 2023.
- Edad recomendada: Para leer con adultos o solo desde los 10 años.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaPalabras de la editora: Cristina Camarena
Revista sobre la naturaleza y las personas que la protegen, para los niños/as que sí salvarán el planeta.
Este nuevo número de Pantera es algo diferente a los anteriores: es un Cuaderno de campo.
En este Cuaderno de campo dedicado a los insectos descubriréis los secretos de su importancia, no solo por la función que cumplen en los ecosistemas para hacer posible la vida tal como la conocemos hoy en día, sino también, como nos gusta decir en Pantera, por amor a su mera existencia.
Uno no ama a su familia por la función que cumple en nuestra supervivencia: la amamos por el simple hecho de que existe y camina a nuestro lado. Todos los seres del planeta humanos y no humanos, somos una gran familia, y cada uno de nosotros y nosotras somos importantes en el cuidado de la red de vida en la Tierra.
Marzo 2023
Conoce AMA y protege. Listado de especies amenazadas y casos de éxito según la lista roja (medio ambiente)

- Texto: Laura Fraile.
- Ilustraciones: Laura Fraile.
- Editorial: Mosquito, 2023.
- Edad recomendada: a partir de 10 años. Secundaria.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaContraportada
El panda se está recuperando. Los rinocerontes blancos del norte han perdido el último macho. Hay especies de tortugas marinas de las que apenas tenemos datos. Y las abejas cada vez son más vulnerables. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo sabemos si una especie está en peligro de extinción o no?
En este libro viajarás por todo el mundo para conocer la información que nos brinda la Lista Roja de Especies Amenazadas. Sumérgete y descubre qué se ha hecho y qué se puede hacer para conservar la naturaleza.
Laura Fraile es bióloga especializada en comunicación de la ciencia e ilustradora.
Febrero 2023
Zorro 8

- Texto: George Saunders.
- Ilustraciones: Chelsea Cardinal.
- Editorial: Seix Barral 2022.
- Edad recomendada: A partir de 8 años.
*Lleno de faltas de ortografía porque está escrito por el zorro que ha aprendido a escribir en “umano” de oído
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaContraportada
Una fábula ecologista ilustrada
Zorro 8 siempre ha sido conocido como el soñador de la manada, al que sus otros compañeros zorros miran con desdén y por el que ponen los ojos en blanco. Hasta que consigue desarrollar una habilidad única: aprende a hablar “Umano” escondiéndose frenta a la ventana de una casa y escuchando las historias que una madre cuenta a sus hijos antes de dormir. El poder del lenguaje alimentará su curiosidad creciente por ellos, incluso después de que la construcción de un “Centro Comerzial” en las cercanías de la madriguera ponga en peligro la supervivencia de la manada y le embarque en un peligroso viaje para salvar a los suyos.
Escrita con mucha ternura, humor y una profunda convicción ética, y acompañada de las preciosas ilustraciones de Chelsea Cardinal, Zorro 8 es una carta de amor de un animal a los humanos y una llamada de atención a cuidar del medioambiente.
Diciembre 2022
Un árbol

- Texto: Rodrigo Mattioli.
- Ilustraciones: Rodrigo Mattioli.
- Editorial: Apila ediciones.
- Premios: álbum ganador del Premio Apila Primera Impresión 2019.
- Edad recomendada: a partir de 3 años.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaSinopsis
Alina decidió plantar un árbol y todo comenzó a cambiar. A veces una pequeña decisión es suficiente para transformar todo lo que nos rodea.
Puedes escuchar y ver el cuento
Reseña canal lector: https://canallector.com/25069/Un_%C3%A1rbol#
Información sobre el autor.Rodrigo Mattioli
Nacido en Brasil, 1982.
Se formó en comunicación social por la universidad de Brasilia en 2006 y desde entonces trabaja con imagen y comunicación sin restricciones de medios. Después de la paternidad, se encontró en el universo de los libros infantiles. Fue seleccionado entre los mejores trabajos del premio Keycolours 2018 y Ganó el premio Apila Primera impresión 2019 con el libro Un árbol. Además de este álbum, ha publicado con Apila Una caja, segundo título de la Colección Alina
¡Gracias, Madre Tierra!
También en poesía y otros países otras culturas
Octubre 2022
El regreso de los lobos

- Texto: BELHADJ, NADJA.
- Ilustraciones: MAJEWSKI, MARC.
- Editorial: Zahorí books 2022.
- Edad recomendada: De 7 a 10
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaReseña de la editorial
Una fábula poética en formato acordeón inspirada en uno de los casos de resilvestración más emblemáticos del mundo, el del lobo en el parque de Yellowstone. Un ejemplo mundialmente conocido del regreso de la biodiversidad.
La resilvestración de los lobos en el parque llevará a la transformación del paisaje. La falta de depredadores ha provocado una naturaleza seca y desierta donde los ciervos se lo comen todo a su paso. Con la llegada de una manada de lobos el parque recupera la vida: crecen los árboles, regresan los pájaros, se estabilizan los ríos, renace el medio acuático y aparecen pequeños mamíferos, así como osos pescando truchas a la orilla de la cascada. En la imagen final del libro todos viven en armonía.
Reseña de La Tribu Educa
Libro imprescindible para explicar los ecosistemas y la interrelación de los seres vivos. Para comprender como la intervención de los seres humanos pueden acabar con su equilibrio.
Este bonito álbum puede dar pie a muchas actividades. Los más pequeños podrían dramatizarlo. Invita también a que los animales personificados cuenten su historia en un cómic. Se pueden hacer múltiples ejercicios del tipo ¿Qué pasaría si hubieran desaparecido los ciervos, los pájaros…? Estudiar otros ecosistemas…
“Book tráiler“
Para ver cómo es el libro
Septiembre 2022
El mundo de las aves, número 7 de la revista Pantera

- Editorial: Savannah books 2022
- Edad recomendada: De 9 a 12 años
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaComo ya os hemos comentado otras veces PANTERA es una revista que cultiva el amor por el Planeta Tierra. Es una revista sobre naturaleza y la gente que la protege para niños y niñas que sí salvarán el planeta.
Se publica tres veces al año, con números temáticos.
- Pantera 7, dedicada al MUNDO DE LAS AVES, sale en junio de 2022.
- Pantera 8, dedicada a MI PRIMER HUERTO, se publica en septiembre de 2022.
- Pantera 9, Cuaderno de campo dedicado a EL MUNDO DE LOS INSECTOS, se publica en noviembre de 2022.
Nos ha parecido especialmente interesante el número 7 que salió en verano. Un instrumento muy útil para el conocimiento de los diferentes tipos de aves.
Listado recomendaciones 2021-2022
Junio 2022
>>Cosas Verdes. Conoce y defiende la naturaleza(primeros cursos secundaria, también “para aprender” y “cómic”)
>> La Tierra es mi amiga

- Texto: Maïa Brami.
- Ilustraciones: Karine Daisay.
- Editorial: Zahorí de ideas 2022.
- Colección: Club del pequeño activista.
- Edad recomendada: a partir de 8 años.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaResumen
En todo el mundo hay personas poniendo en marcha iniciativas que ayuden a proteger el planeta. Las niñas y niños que nos presenta Maïa Brami han aprendido a vivir en armonía con la naturaleza y son un ejemplo de cómo hacer las cosas de otra manera. Nos muestran nuevos caminos, tan interesantes como sorprendentes… y abren de par en par una ventana a la esperanza. ¿Y si los seguimos? En La Tierra es mi amiga, los protagonistas nos explican proyectos inspiradores que educan a los niños en el respeto del medio ambiente y estimulan su imaginación para la búsqueda de sus propias iniciativas.
Mayo 2022
>>¡A jugar fuera! (también en “por puro placer”y “para aprender”)
Marzo 2022. Segunda entrega
Tribus (también en “otros países, otras culturas”)
Primer entrega de febrero.
Jane Goodall, la mejor amiga de los chimpances (también en “mujer y ciencia”)

- Texto: Marcos Muslera.
- Ilustraciones: Albert Asensio.
- Editorial: Vegueta 2021.
- Colección: Genios de la Ciencia.
- Edad recomendada: A partir de 7 años. Varios niveles de lectura. Se puede trabajar incluso en los primeros años de ESO.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaJane Goodall es una de las figuras más importantes en la historia de la primatología. El recorrido que traza el presente volumen no solo explica en qué consistieron sus décadas de estudios con chimpancés o cuáles fueron sus principales descubrimientos, sino que al mismo tiempo sirve para transmitir importantes valores como el respeto a la vida animal y al medioambiente.
Tanto el registro de la narración como el estilo de las imágenes están adecuados a un público de escolares con una franja de edad entre 8 y 11 años. El texto y las imágenes se aseguran de tratar temas didácticos transversales a los ámbitos de actividad del personaje, en especial aquellos relativos al mundo de la ecología y el respeto de la vida animal, de cara tanto a la lectura en familia como al uso en centros escolares y al refuerzo al programa educativo.
Las páginas finales del libro contienen una biografía resumida del personaje y una cronología que lo enmarca en la evolución de su disciplina, entre otros personajes destacados.
Todo el contenido de la edición ha sido revisado y aprobado por la delegación española del Instituto Jane Goodall.
Revista nº 6 Pantera: El Ártico y La Antártida

- Edición y redacción: Cristina Camarena.
- Editorial: Savanna Books 2021.
- Edad recomendada: A partir de 8 años .
- En este número Mujeres en la Antártida, entrevista a Begoña Vendrell, ecóloga marina.
- En el número 1: Un artículo sobre Jane Goodall.
- En el número 2: entrevista a Anna Cabré, oceanógrafa
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaReseña de la editorial
Una revista que cultiva el amor por la preservación del medioambiente, pensada para niños y niñas que sí salvarán el planeta.
Una revista con información amena y rigurosa, con ilustraciones, fotografías y diseño gráfico de profesionales referentes. Se edita en castellano y catalán.
Se publica tres veces al año, con números temáticos. En 2020 publicamos los 3 primeros números, dedicados a los BOSQUES, los OCEÁNOS y LOS LUGARES QUE HABITAMOS, respectivamente.
En 2021 publicamos los números 4, 5 y 6, dedicados a LA PROTECCIÓN Y LA DEFENSA DE LOS ANIMALES, las PLANTAS y LA ANTÁRTIDA.
Descripción
Pantera nace para inspirar a jóvenes lectores y lectoras a luchar contra el cambio climático. Pero no es solo una revista para ellos, también tiene el propósito de que padres y madres, maestros y maestras, y todas las personas implicadas con los niños y jóvenes, tengan un espacio, un referente común para inspirarse y encontrar su vía de activismo junto a los niños y niñas.
Se edita en castellano y catalán.
Con papel certificado FSC de bosques sostenibles y tintas ecológicas.
El sexto número de PANTERA está dedicado a EL ÁRTICO Y LA ANTÁRTIDA con portada de Angel Svoboda.
Entre sus contenidos:
- Curiosidades sobre la Antártida
- La ballena jorobada
- Las amenazas que sufren los polos
- El oso polar
- Los Sami, el pueblo indígena del Ártico
- Mujeres en la Antártida
Primera entrega de enero. Día de la paz y medio ambiente
El ratón y la montaña (paz y medio ambiente)
El jefe Seattle. La voz de un pueblo desterrado (paz y medio ambiente)
Segunda quincena de noviembre
Un bosque en mí

- Texto: Deborah Underwood.
- Ilustraciones: Cindy Derby.
- Editorial: Libros del zorro rojo, 2020.
- Premios: Medalla Caldecott 2021.
- Edad recomendada: A partir de 5 años. Es un libro que gustará más a los adultos pero se puede jugar a ver si se adivina lo que quiere decir desde 5 años.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaRecogida en Contraportada
Una niña pasea por un bosque. Observa los árboles, la naturaleza. Una vez en casa, la luz del atardecer entra por los cristales. El bosque sigue ahí, dentro y fuera, queriendo jugar con ella.
Deborah Underwood construye, junto con las evocadoras ilustraciones en tinta y acuarela de Cindy Derby, un canto a la Tierra, a esa naturaleza que nos protege y debemos proteger, y que nos recuerda cada día, de forma sutil y maravillosa, que no hay bosque ni ser vivo aislado: “¿Dónde estás tú? El bosque espera”
Rachel Carson y el libro que cambio el mundo( ir a “mujer”).
Primera quincena noviembre
Jadav planta un bosque

- Texto: Philippe Zwick Eby.
- Ilustraciones: Ekaterina Goncharova.
- Editorial: Vegueta infantil. 2021.
- Colección: Un mundo mejor.
- Edad recomendada: La editorial lo recomienda a partir de 6. Sin embargo, pensamos que sí puede ser apropiado para esta edad pero solo, si se utiliza como narración oral. Nos parece más adecuado para niños/as un poco mayores. De todas formas, el uso de tanta información en los márgenes puede hacer que el álbum sea confuso para los niños/as pero útil para desarrollar proyectos en alumnos/as mayores, incluso de secundaria.
Ir a índice inicial del listado
Ver reseñaReseña de la editorial
La verdadera historia de un niño de la India, que dedicó su vida a convertir, semilla a semilla, un desierto de arena en una auténtica jungla que hoy es el hogar de elefantes, rinocerontes y hasta tigres de Bengala. Un libro sobre plantas, animales, humanos y la importancia de que todos colaboremos juntos para conservar nuestro maravilloso planeta .Basado en una historia real.
Todo comenzó en 1979, cuando una de las habituales crecidas del río Brahmaputra, uno de los más largos de Asia, provocó la muerte de cientos de serpientes. Jadav, que en aquel entonces era un niño, comprendió que los animales habían muerto por no tener una sombra en la que guarecerse. Decidió ponerse manos a la obra y, semilla a semilla, trasplantando árboles de zonas cercanas, luchando muchas veces con la incomprensión de sus vecinos, ha logrado crear un bosque de casi seiscientas hectáreas donde hoy en día viven desde aves, ciervos, rinocerontes y elefantes hasta tigres de Bengala. El hoy llamado Bosque de Jadav es un ejemplo más de que la voluntad puede cambiar el mundo.
Un mundo mejor e una serie de historias inspiradoras para aprender a cambiar y mejorar el mundo, pretende aproximar a los niños a toda una serie de héroes cotidianos del presente más reciente, a menudo casi anónimos. Son todos protagonistas que tuvieron una idea genial para mejorar el mundo–las relaciones entre personas, o las condiciones materiales de vida de la gente–y han demostrado además el talento y la capacidad para poner esas ideas en práctica de manera productiva.
Más información sobre el personaje
Wangari y los árboles de la paz

- Texto: Jeanette Winter.
- Ilustraciones: Jeanette Winter.
- Editorial: Ekaré. 2009.
- Edad recomendada: A partir de 6 años.
- Utilización del libro: grupo “seguimos nadarineando” de Concejo Educativo de CyL
Ir a índice inicial del listado
Queremos añadir a nuestra reseña del libro de Wangari.. el trabajo que han hecho los niños y niñas de 4º del CEIP Nicomedes Sanz de Santovenia ( Valladolid) y darles la enhorabuena por sus aportaciones a este bonito libro. Su resltado está publicado en Calameo y puede verse aquí:
Ver reseña general
Reseña de “Popoto”
Este bello cuento africano con valores es un excelente homenaje a Wangari Maathai, la célebre activista keniata que fue nombrada Premio Nobel de la Paz en 2004. La obra repasa la vida de Wangari, que ya desde pequeña cultivaba una especial pasión por la naturaleza. Pocos años después, su país vivió una feroz deforestación y ella decidió poner cartas en el asunto para impedir la destrucción del bosque plantando nueve árboles. Años después se le conocería como la “Mujer árbol” y lograría sembrar un total de 30 millones. Una hazaña de amor y respeto por la naturaleza digna de ser conocida por todos y todas.
Escrito e ilustrado por Jeanette Winter una de las escritoras de libros infantiles más conocidas del mundo. El libro educa a los más pequeños en valores como el respeto a la naturaleza, la iniciativa y la responsabilidad.
Información de “biblioabrazo” WANGARI MAATHAI

Nacida en 1940 en Kenia en una familia de campesinos, Wangari tiene la suerte de ir a la escuela y obtiene una beca de estudios para ir a EEUU. Es la primera mujer de África del Este que tiene una licenciatura en biología.
En su país las mujeres son marginadas en la vida política y social, pero ella es una mujer comprometida. En 1976 participa en el Consejo Nacional de Mujeres de Kenia y lanza un proyecto: plantar árboles para salvar la Tierra.
Maltratada por la policía declara: El Estado cree que amenazándome y golpeándome puede reducirme al silencio, pero tengo una piel de elefante y hace falta que alguien hable alto y claro.
A través del movimiento Cinturón Verde que fundó, logró plantar junto a otras muchas mujeres, 30 millones de árboles en Kenia.
El desafío que asumió puedes leerlo en este libro de Jeanette Wintter, editado por Ekaré.
Wangari
Muta se
creó muchos enemigos en su lucha, pues se ha enfrentado a proyectos
inmobiliarios que necesitaban la destrucción de bosques, denunciando
la corrupción en su país en el que los intereses particulares han
primado sobre la preservación de los recursos naturales. ! En
cuántos lugares sucede lo mismo!
En 2004, recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo a favor del desarrollo sostenible que se apoya en la democracia y en el respeto a los derechos humanos en general y a los de las mujeres en particular.
En la tradición africana el árbol es símbolo de la Paz.
! Qué historia real tan valiente!
La tierra estaba desnuda.
Mi misión fue intentar
vestirla de verde.
WANGARI MAATHAI
Vídeos y otros materiales
Vídeo del cuento
Filme en tributo a Wangari Maathai
Material para trabajar este cuento
https://burgos.ongcarumanda.org/images/Noticias/SCarumanda17/materiales17.pdf
Wangari Maathai: “Seré Un Colibrí”
Entrega de Octubre
«Con calma. 50 historias de la naturaleza» IMPRESCINDIBLE


- Rachel Williams
- Difusion Centro De Public, 2020
Ir a índice inicial del listado
Ver reseña
El objetivo de «50 historias de la naturaleza» es que nos paremos a observar y escuchar. Con calma. Para descubrir un mundo maravilloso, que muchas veces pasa desapercibido por la prisa con la que vivimos. Fenómenos extraordinarios como el rocío que se acumula en una hoja o el nacimiento de un pollito. Acontecimientos mágicos que sin embargo la naturaleza es capaz de repetir día tras día desde que el mundo es mundo… y que a menudo son invisibles a nuestros ojos porque no les prestamos atención.
Explica la autora, Rachel Williams, que la idea del libro surgió cuando paseando con su hija se preguntó si sabría explicarle las grandes preguntas sobre el mundo que se hacen todos los niños sin recurrir a buscarlo en Internet. Creemos que es una gran explicación de qué es lo que podemos obtener con su lectura.
E l repaso que hace este libro divulgativo para niños es extensísimo: una abeja polinizando una flor, la formación y caída de los copos de nieve, las arañas que tejen sus telas, las mariposas que salen de sus crisálidas, los topos llenando su reserva de lombrices, las flores de cerezo inundando el suelo con una alfombra de color rosa, la formación de una nube o la muda de la piel de una serpiente.
Cada doble página está increíblemente bien ilustrada, casi a modo enciclopédico. Freya Hartas ha hecho un trabajo extraordinario dando vida al texto de Rachel Williams. No podemos concebir el trabajo de una sin el trabajo de la otra ya que el resultado final es un libro muy bien hecho. Súper interesante, muy entretenido, lleno de sentido y atractivo para un rango de edad muy amplio.



«Con calma. 50 historias de la naturaleza» es un libro estéticamente maravilloso, que reúne lo mejor del álbum ilustrado con lo mejor de los libros de conocimiento para niños.
Página a página vamos descubriendo los milagros de la naturaleza, como si estuviéramos viendo un documental sobre nuestro extraordinario planeta.
«Con calma. 50 historias de la naturaleza» es un libro para disfrutar poco a poco, siguiendo un orden lineal o escogiendo en su índice las historias que más nos interesen. Una obra que nos puede servir de referencia para volver sobre ella una y otra vez.
Nos parece fantástica para comentar en familia, en casa, pero también para servir de herramienta de apoyo en el colegio.
Un libro que inculca el amor por la naturaleza, la belleza de las cosas pequeñas, el respeto a todos los seres vivos, la admiración por el planeta que nos da vida, alimento y cobijo.
Flamboyant ha elegido un formato lujoso para publicar el libro, con tapas duras de un tacto «muy natural» y una muy buena encuadernación. La cubierta tiene un aire enciclopédico vintage que le va como anillo al dedo.
En cuanto a la edad recomendada, que se que me lo vas a preguntar, me parece ideal desde unos 8 años, poquito a poco, precisamente como dice el libro: con calma. A partir de esta edad hasta el infinito, es un libro que va a enamorar a cualquier adulto que se asome a sus páginas. Imposible no aprender y deleitarse con él.
Debido a las maravillosas ilustraciones, se puede utilizar en todas las edades. Para los más pequeños se necesitara la ayuda de un adulto o un niño/a mayor.
Referencias
https://madresdesterradas.es/index.php/2021/01/11/con-calma/
Pangolina

- Jane Goodall
- Editorial Siruela
Ir a índice inicial del listado
Ver reseña
En este cuento conmovedor, la reconocida naturalista Jane Goodall nos cuenta cómo son y dónde viven los pangolines; también nos invita a reflexionar sobre el tráfico de animales y las especies en peligro de extinción.
Es un libro precioso con unas ilustraciones muy sencillas y tiernas. La luz y su ausencia juegan un papel importante en la narración. Este libro puede dar pie a infinidad de actividades en el aula: “role plays”, investigación, escritura creativa, elaboración de carteles para labor de concienciación, conocimiento y participación en la labor de Jane Goodall…
Se puede utilizar desde infantil


Moda sostenible

- Sarah Klymkiw, Kim Hankinson
- Traducido por:Ana Doblado Castro Sello:Siruela Colección: Las tres edades
- Editorial Siruela
Ir a índice inicial del listado
Ver reseña
Descubre
nuevas formas para disfrutar la moda de manera consciente y reducir
el impacto negativo que esta industria tiene en nuestro
planeta.
En Moda
sostenible encontrarás
ideas creativas y divertidas para cambiar el hábito de usar y tirar
prendas que casi no utilizas: cómo reciclar con estilo, cómo hacer
limpieza de armario
para transformar, arreglar o intercambiar
algunas prendas en un mundo que necesita producir menos…
Un
libro imprescindible para cambiar el mundo cambiando de ropa.
Podría utilizarse desde 5º o 6º de primaria si el profesor/a selecciona el contenido. Muy interesante para llevarlo a clase en secundaria y bachillerato. Se puede utilizar como libro informativo que de pie a proyectos de investigación, de experimentación y sobre todo para la asignatura de plástica: desfiles de modelos de ropa tuneada…
Las aves. Observarlas. Comprenderlas. Protegerlas

- Medio ambiente- naturaleza
- Michel Luchesi
- Ilustraciones de: Maud Bihan
- Traducido por: Francesc Massana Cabré
Ir a índice inicial del listado
Ver reseña
Aprendizaje a través de actividades, pero también de juegos y cuestionarios, que permiten que los niños adquieran conocimientos reales al ponerlos en práctica.
Muchas aves viven cerca de ti, dentro de tu jardín o en tu barrio. ¡Seguro que te gusta verlas volar y cantar!

Con esta guía te invitamos a aprender a observar las aves, a construir una caja nido y un comedero e, incluso, a ayudarlas cuando están heridas.
El libro contiene 36 fichas que te presentarán las aves más comunes de nuestras regiones, de forma que las podrás reconocer fácilmente.
Michel Luchesi es autor de Le Petit Larousse de la Pêche en eau douce y le Petit Larousse de la Pêche en mer (Larousse). Escribe para jóvenes: entre otros, es autor de Mon tout premeir herbier y Je découvre les petites bêtes au jardin (Rustica). También hace intervencions en escuelas para educar a jóvenes sobre la jardineria.