Sarah Babiker hablará sobre “la diversidad como escuela” en el próximo Encuentro de Verano de Concejo Educativo que se celebrará en Valladolid el 29 de junio de 2019.
Sarah Babiker es periodista y ha hecho estudios sobre Antropología y feminismo. Colabora en varias publicaciones como El Salto, El diario.es , El Viejo Topo o tribuna Feminista .
En este artículo se recogen reseñas de algunos artículos de Sara que dan una idea de la importancia de partir de la realidad para hacer propuestas educativas. En ellos se puede apreciar la implicación en los temas sociales , de lo más concreto y la vivencia a lo general y las referencia a esa diversidad de la que se aprende como dice en el título de la ponencia que dará el día 29 en el Encuentro de Verano.
Este es el tercer itinerario en los barrios de Valladolid que se recoge dentro del programa de la Tribu Educa “Conoce tu barrio” guiado en esta ocasión por Francisco Gutiérrez Merino, vecino de Delicias.
A pesar de haber pasado más de ochenta años de lo primero y cincuenta de lo segundo, a pesar de haber testigos directos o familiares de testigos de ambos acontecimientos, estos periodos no parece que sean lo suficientemente conocidos por el alumnado adolescente.
Con motivo del 8 de marzo, se ha publicado en Aranda de Duero el libro “La lucha por un futuro mejor. Relatos de mujeres gitanas ribereñas”. En esta obra la movilización contra el silenciamiento y la discriminación secular de las mujeres tiene como portavoces a 60 gitanas de Aranda y Roa. Voces que tradicionalmente han sido olvidadas y en muchas ocasiones estigmatizadas.
Desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública defendemos la promoción de la igualdad de las personas, sin discriminación de género, orientación sexual, religión, clase social, origen, raza, aspecto, lengua o cualesquiera otras.
Fernando Cembranos fue la persona invitada en este Encuentro de Primavera Castilla y León, celebrado el 16 de marzo de 2019 .
Fernando Cembranos es psicólogo y sociólogo y participa en la comisión de educación de Ecologistas en Acción. Es autor de numerosos textos y ha participado en el libro de autoría colectiva, “Cambiar las gafas para mirar el mundo”.
Esta es la crónica de la mesa redonda organizada, con ese titulo, por la Tribu Educa (Concejo Educativo de CyL) con la colaboración del MEPLYG (Movimiento por la Escuela Pública Laica y Gratuita ) de Valladolid. , el 30 de enero de 2019.
Lorena González y Enrique Díez analizaron en ella la propuesta sesgada y parcial de la LOMCE respecto a la educación financiera, alguna alternativa en que la que economía sí debe entrar en el currículo y el aula y la política sesgada de gobiernos , como el de la Junta de Castilla y León que encarga el desarrollo de esta parcela de formación a grandes empresas, bancos y fundaciones protegidas por estos, en vez de confiar el desarrollo del currículo concreto a personas expertas y relacionadas con la educación.