Archivo de la categoría: [Tem] >Educación: enfoque global

Límites y educación. Documento de Concejo Educativo de CyL tras dos cursos de trabajo con el tema

 Introducción

No es nuestra intención  hablar y analizar las reglas, normas y límites que debe haber en los procesos educativos y en los centros de forma aislada.  El objetivo de este texto es acercarse a lo que suponen los límites global, social y ambientalmente, para luego, situar el mundo educativo dentro de ellos. Creemos  que tiene más sentido hacerlo de esta forma ya que el tema de los límites surge como consecuencia del trabajo desarrollado sobre Interdependencia en Concejo Educativo (durante los cursos entre 2014 y 2016) y, al mismo tiempo, por buscar el sentido socioeducativo a la labor que se hace en centros y aulas.

Seguir leyendo Límites y educación. Documento de Concejo Educativo de CyL tras dos cursos de trabajo con el tema

Exposición > Dibujos infantiles de la guerra civil española. Ponerse en lugar de…

Del 4 al 22 de diciembre de 2017 en Valladolid. Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.

¿Es posible hacer el ejercicio de ponerse en la piel de alguien que está sufriendo?  ¿Es bueno?  Quizá  el dibujo nos da una dimensión diferente, no lineal de lo que sentían con lo que estaba pasando. Quizá nos acerque a lo que pasaron quienes ahora ya ni viven en muchos casos.

Seguir leyendo Exposición > Dibujos infantiles de la guerra civil española. Ponerse en lugar de…

25 noviembre 2017 > Crónica del Encuentro educactivistas: “buscando soluciones en la interacción educativa”

La sesión cumplió con creces su cometido: acercarnos a la práctica desde la perspectiva de lo trabajado en estos años anteriores (interdependencia y límites) .

En este primer encuentro la intención era acabar teniendo aun estructura de análisis de esa práctica . Quedaron para el futuro, como estaba previsto: conocer experiencias prácticas que poder analizar (Foro de experiencias en febrero de 2018); partir de la práctica  para hacer propuestas ( marzo 2018);  conocer alguna problemática concreta que ahora nos encontramos en las aulas (mayo 2018) y discutir las conclusiones extraídas de todo el proceso para nuestros futuros  trabajos y propuestas ( 30 de junio 2018).

Seguir leyendo 25 noviembre 2017 > Crónica del Encuentro educactivistas: “buscando soluciones en la interacción educativa”

“Interacción educativa desde  la Psicología social: cuestiones que importan” – Concepción Fernández Villanueva

 Concepción Fernández Villanueva  es profesora de Psicología social y educación en la Universidad Complutense de Madrid  e intervino en el Encuentro de Concejo Educativo del día 25 de noviembre de 2017

Comenzó Concepción Villanueva  haciendo alusión a algunos trabajos  suyos (que pueden encontrarse  en la presentación utilizada y que se recoge en este artículo). Parte de lo que contaría después, dijo, tiene que ver  con las  observaciones hechas en dos centros  diferentes, uno en una zona más marginal y conflictiva en la que existe un grado mayor de delincuencia  y otro  más “normalizado”.

Seguir leyendo “Interacción educativa desde  la Psicología social: cuestiones que importan” – Concepción Fernández Villanueva

¿Potenciar el interés empresarial no es manipulación?

Hace unos días un centro de Primaria de Andalucía organizaba tal y como apareció en el Twitter de “Yo estudié en la pública” ,  la noticia del Diario Público:  “Polémica por la excursión a El Corte Inglés para niños de seis años de un colegio público“: La protesta que una madre ha hecho al centro por organizar la visita “a dos meses de Navidad” y fomentar el “consumismo” entre los escolares se ha hecho viral. La Junta de Andalucía asegura que “es una actividad que lleva años desarrollándose”

Seguir leyendo ¿Potenciar el interés empresarial no es manipulación?

La Confederación de MRP contra el ataque al profesorado de Catalunya

La Confederación  Estatal de MRP apoya el comunicado de la FMRPC de Catalunya, reivindica el modelo de Escuela pública democrática, laica, científica y critica y denuncia el ataque generalizado, infundado e interesado al profesorado por parte de ciertos partidos políticos.

Seguir leyendo La Confederación de MRP contra el ataque al profesorado de Catalunya

Urgencia de un cambio educativo y cultural ante los límites del desarrollo – Gema Celorio Díaz

 Gema Celorio Díaz, miembro de HEGOA 1 

Ponencia presentada  en el Encuentro de Verano de Castilla y León,  de 1 de julio de 2017, organizado por Concejo Educativo de CyL 

Se tratará aquí, comenzaba Gema Celorio, de partir de un marco sociocultural  que un sistema educativo debe afrontar para ver a qué retos es necesario  enfrentar en la educación de los chicxs. No es cualquier realidad, cualquier análisis, sino aquel que trata de transformar el mundo hacia una justicia social. Ahí es donde, continuaba diciendo, se tratará de dirigir el marco educativo que debemos definir.

Seguir leyendo Urgencia de un cambio educativo y cultural ante los límites del desarrollo – Gema Celorio Díaz

Crónica de “educActivistas”: Encuentro de Verano de CyL, 1 julio 2017

Fue un gran encuentro el celebrado el 1 de julio en Valladolid.

Sirvió para avanzar, para comunicar, para encontrarse. Muchas gracias a quienes asistieron y muchas gracias a quienes aportaron todo lo que allí se dijo de forma completamente altruista.

Respondió realmente al nombre de “educactivistas”, en las propuestas teóricas, en las relacionadas con el arte, en el recuerdo de quien lo fue hace mucho y, lo más importante, en la actitud de quienes estaban (estábamos) por allí.

Seguir leyendo Crónica de “educActivistas”: Encuentro de Verano de CyL, 1 julio 2017

“Tanto vendes, tanto vales”, el Libro Blanco de la CEOE sobre educación

Carmen Rodríguez, Enrique J. Díez, Rodrigo, J. García y Julio Rogero, miembros del Foro de Sevilla

La puesta en escena de la presentación del Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa” es el fiel reflejo de la estrecha relación y fiel servidumbre del poder político (Ministro de Educación) al poder empresarial (Presidente de la CEOE). Y sus contenidos no son más que la reclamación explícita, de algo que ya es real desde hace tiempo en España: la subordinación del sistema educativo a los intereses empresariales. Seguir leyendo “Tanto vendes, tanto vales”, el Libro Blanco de la CEOE sobre educación

¡Una conspiración de cuidado(s)! Crónica del III Encuentro de Conspiración Educativa (Segovia, 2017)

Segovia, 20 de mayo de 2017

Por tercera vez tuvo lugar el encuentro de la Conspiración Educativa. En esta crónica podrás ver lo que fue sucediendo, enlaces, vídeos, proyecciones utilizadas y algunos resúmenes de ponencias. Al final de ella puedes ver un interesante resumen en imágenes.

Seguir leyendo ¡Una conspiración de cuidado(s)! Crónica del III Encuentro de Conspiración Educativa (Segovia, 2017)