Archivo de la categoría: [TpC] Herramientas y recursos

La Tribu Educa: paseo, rincones de actividad y mesa redonda

Lo que aquí se recoge fue la segunda parte del Encuentro de Verano del 1 de julio de 2023. Se leía en la presentación: conocer a la Tribu, aportar ideas, recursos o personas y difundir nuestra labor, es el objetivo de esta parte del Encuentro. Sirve , por tanto, también para hacerse idea de lo que La Tribu Educa de Concejo Educativo de CyL lleva a cabo y se `plantea continuar o ampliar en este curso, dependiendo las peticiones y las personas que se impliquen.

Seguir leyendo La Tribu Educa: paseo, rincones de actividad y mesa redonda

Encuentro de Verano de CyL: recuperar la reflexión. Crónica

El 1 de julio de 2023 se celebró el decimosexto Encuentro de Verano de CyL que organiza Concejo Educativo y corresponde a un total de 44 ediciones de convocatorias, ya sean Encuentros o Escuelas de Verano, en esta comunidad autónoma. Recogemos aquí un breve crónica y los enlaces al resto de artículos derivados del mismo.

Seguir leyendo Encuentro de Verano de CyL: recuperar la reflexión. Crónica

¿QUIERES LIBERARTE?. Crónica del V Encuentro de Conspiración Educativa

El 20 de mayo, con la primavera, vino, como antes de la pandemia, un nuevo Encuentro de Conspiración Educativa en Segovia. Con ese nombre de “¿Quieres liberarte ?” el encuentro tenía como finalidad presentar alternativas al libro de texto desde las propuestas y las técnicas Freinet.

Seguir leyendo ¿QUIERES LIBERARTE?. Crónica del V Encuentro de Conspiración Educativa

Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en Valladolid

El pasado 6 de marzo desde el grupo de Memoria Histórica de la Tribu Educa, contactamos y  entrevistamos a Félix Sierra Hoyos. Profesor de Filosofía, en la escuela pública, durante 35 años. Actualmente dedicado, entre otras tareas, a la recuperación de la Memoria Histórica en el entorno de Castilla y León. Para Félix, es un acto justicia recuperar la memoria de las víctimas de la represión. 

Seguir leyendo Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en Valladolid

Nuestra historia explicada a los jóvenes: Silvia Casado Arenas y Carlos Fernández Liria. Grabaciones

Se recoge en el artículo un resumen y la grabación de los libros presentados por Silvia Casado Arenas y Carlos Fernandez Liria el 17 de diciembre de 2022 en Valladolid:

  • ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
  • ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes
Seguir leyendo Nuestra historia explicada a los jóvenes: Silvia Casado Arenas y Carlos Fernández Liria. Grabaciones

Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenes

Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escuchamos la voz de Silvia Casado Arenas, profesora de Historia de Secundaria y coautora de los libros , ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes y ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes, junto a Carlos Fernández Liria (Escritor), Silvia Casado Arenas (Escritora), David Ouro (Ilustrador).

Seguir leyendo Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenes

Memoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULE

Es intención de la Tribu Educa con estos artículos sobre memoria histórica ofrecer materiales, opiniones , experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León. Se hará a través de grabaciones realizadas con las personas protagonistas.

Seguir leyendo Memoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULE

Dónde viven los libros: cuentos de tradición oral

“El cuento clásico, auténtico, no inventado por nadie, sino nacido poco menos que de la misma naturaleza, como las montañas y los ríos”, dice Elena Fortún “es el origen de toda la literatura y bueno es conocerlo en la infancia porque fue creado en la infancia de la humanidad”.

Seguir leyendo Dónde viven los libros: cuentos de tradición oral

II Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).

El II Encuentro virtual lo celebramos el 23 de febrero de 2022. Es este espacio incluimos la experiencia presentada, a través de la grabación y un breve resumen de la misma. 

Seguir leyendo II Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).