El 20 de mayo, con la primavera, vino, como antes de la pandemia, un nuevo Encuentro de Conspiración Educativa en Segovia. Con ese nombre de “¿Quieres liberarte ?” el encuentro tenía como finalidad presentar alternativas al libro de texto desde las propuestas y las técnicas Freinet.
Seguir leyendo ¿QUIERES LIBERARTE?. Crónica del V Encuentro de Conspiración EducativaArchivo de la categoría: [TpC] Herramientas y recursos
Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en Valladolid
El pasado 6 de marzo desde el grupo de Memoria Histórica de la Tribu Educa, contactamos y entrevistamos a Félix Sierra Hoyos. Profesor de Filosofía, en la escuela pública, durante 35 años. Actualmente dedicado, entre otras tareas, a la recuperación de la Memoria Histórica en el entorno de Castilla y León. Para Félix, es un acto justicia recuperar la memoria de las víctimas de la represión.
Seguir leyendo Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en ValladolidNuestra historia explicada a los jóvenes: Silvia Casado Arenas y Carlos Fernández Liria. Grabaciones
Se recoge en el artículo un resumen y la grabación de los libros presentados por Silvia Casado Arenas y Carlos Fernandez Liria el 17 de diciembre de 2022 en Valladolid:
- ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
- ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes
Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenes
Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escuchamos la voz de Silvia Casado Arenas, profesora de Historia de Secundaria y coautora de los libros , ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes y ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes, junto a Carlos Fernández Liria (Escritor), Silvia Casado Arenas (Escritora), David Ouro (Ilustrador).
Seguir leyendo Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenesMemoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULE
Es intención de la Tribu Educa con estos artículos sobre memoria histórica ofrecer materiales, opiniones , experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León. Se hará a través de grabaciones realizadas con las personas protagonistas.
Seguir leyendo Memoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULEDónde viven los libros: cuentos de tradición oral
“El cuento clásico, auténtico, no inventado por nadie, sino nacido poco menos que de la misma naturaleza, como las montañas y los ríos”, dice Elena Fortún “es el origen de toda la literatura y bueno es conocerlo en la infancia porque fue creado en la infancia de la humanidad”.
Seguir leyendo Dónde viven los libros: cuentos de tradición oralII Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).
El II Encuentro virtual lo celebramos el 23 de febrero de 2022. Es este espacio incluimos la experiencia presentada, a través de la grabación y un breve resumen de la misma.
Seguir leyendo II Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).Donde viven los libros. Lectura y alimentación saludable
Existen temas de lectura que, quizá podrían estar incluidos en “para aprender” pero que tienen importancia en sí mismo y puede ser útil. Uno de ellos es quizá el de la alimentación infantil y juvenil. Por eso abrimos este listado.
Seguir leyendo Donde viven los libros. Lectura y alimentación saludable“Materiales sobre la Historia y Cultura del Pueblo Gitano en Educación Secundaria. Educar frente al antigitanismo”
¿El Pueblo Gitano tiene Historia?
¿Qué aportaciones han realizado los gitanos al conjunto de la sociedad? ¿Qué es el “antigitanismo”? ¿De verdad la historia y la cultura del Pueblo Gitano deben incluirse en los centros educativos?
Papiroflexia en centros
Con este artículo se tratará de hacer un seguimiento de una de las actividades de la Tribu Educa en centros de primaria y secundaria de Valladolid: papiroflexia . En este recorrido seguiremos a Francisco Gutiérrez Merino que es la persona experta en el tema.
Seguir leyendo Papiroflexia en centros