Nos cuenta Noami Klein, en su conocido libro La Doctrina del Shock, que Milton Friedman, gran gurú y líder intelectual del capitalismo de libre mercado, a sus 93 años escribía en The Wall Street Journal que las inundaciones y la catástrofe provocada por el huracán Katrina en 2005 era una tragedia porque la mayor parte de las escuelas de Nueva Orleans están en ruinas, teniendo que ir el alumnado a escuelas de otras zonas, pero “también es una oportunidad para emprender una reforma radical del sistema educativo”. Seguir leyendo Las reformas neocon de Wert: “educación de desastre” – Enrique J. Díez Gutiérrez
El Gobierno desmantela la Educación Pública
Tras los recortes en educación que vienen practicando las Comunidades Autónomas y los recortes en los Presupuestos Generales del 2012 anunciados hace pocos días, el Gobierno ha decidido saquear aún más los pilares del Estado Social y proclama el desmantelamiento de la Educación Pública con una nueva notificación de recorte de 3.000 millones de euros más en Educación, desviando su financiación para seguir rescatando a bancos y entidades financieras causantes de la crisis actual. Seguir leyendo El Gobierno desmantela la Educación Pública
Concejo Educativo de CyL se suma a la huelga general del 29 de marzo
Refrendamos pronunciamientos de plataformas de defensa por la Escuela Pública en apoyo a la Huelga general, como el del Movimiento de Escuela Pública, Laica y Gratuita de Valladolid. Seguir leyendo Concejo Educativo de CyL se suma a la huelga general del 29 de marzo
Educar para la Justicia Social – Mª Ángeles Llorente
Mª Ángeles Llorente. Federació de MRPs del País Valenià
Ponencia que presentó la autora en Brasil, en el Foro Mundial de Educación, el mes de enero de 2012.
“Sin renunciar a seguir peleando para que la escolarización primaria se universalice, hemos de reconocer que la expansión educativa no va acompañada de una reducción significativa de las desigualdades sociales.” Seguir leyendo Educar para la Justicia Social – Mª Ángeles Llorente
Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
Angels Martínez Bonafé, del Movimiento de Renovación Pedagógica Escola d’Estiu del País Valencià.
La presentación muestra las decisiones tomadas por mí (la
profesora) a lo largo de un curso escolar con el alumnado de 3º de ESO (Ciencias Sociales, Geografía).
Recogen algunas de las ideas que sostienen este proyecto de trabajo,algunas de las herramientas facilitadas al alumnado y algunas escenas de sus desarrollo práctico en el IES Isabel de Villena de Valencia. Seguir leyendo Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
¿Qué hace una ciudadana como yo en una clase como esta? – Angels Martínez Bonafé
Angels Martínez Bonafé. Federación de MRPs del PV.
La presentación corresponde a la presentada por Angels Martínez Bonafé al colectivo de Educación para el Desarrollo Hegoa. Se adentra en el papel que representa una o un docente ante su aula, qué sociedad muestra, qué verdad difunde, qué compromiso adquiere, qué tipo de escuela promueve…
Seguir leyendo ¿Qué hace una ciudadana como yo en una clase como esta? – Angels Martínez Bonafé
La reforma laboral: un condicionante de la vida social y, por tanto, educativa
La “equilibrada” Reforma Laboral, esto es el inicio de la revuelta.
Existen elementos sociales que es necesario analizar y reconocer, que van a condicionar cualquier faceta de la vida ciudadana. Por un lado el mundo educativo no puede estar ajeno a ellos. Por otro ¿qué aprendizaje estamos dando a neustr alumnado con ellos?
Incluye este artículo dos aportaciones sobre la reforma laboral del mismo autor.
Seguir leyendo La reforma laboral: un condicionante de la vida social y, por tanto, educativa
Encuentros abiertos del curso 2011-2012: “Ver, oír y cuestionar”
Desde estos encuentros promovemos cambios, pequeños o grandes, en aulas y centros. Este curso el tema que une todos los encuentros y la actuación del año, es la NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA TENER OPINIÓN.
Para desarrollarse socialmente y como persona, el alumnado necesita tener y saber buscar infomación y así formarse su propia opinión ante lo que se le presenta.
Seguir leyendo Encuentros abiertos del curso 2011-2012: “Ver, oír y cuestionar”
#Wertnodoyuna
Enrique Díez y Loles Dolz
Se ha hecho famosa en las redes sociales la etiqueta #wertnodoyuna, en clara referencia y alusión a las innumerables y continuas ocurrencias y despropósitos del nuevo Ministro de Educación, José Ignacio Wert. Seguir leyendo #Wertnodoyuna
“Competencias, currículo integrado y Proyecto Bilingüe: “Los victorianos” en las materias de Historia y Literacy”
Mar Román Casado e Inmaculada Sáez Sáiz, IES Galileo, Valladolid.
La propuesta que presentamos se llevó a cabo en el IES Galileo de Valladolid durante el curso 2010-2011. Fue desarrollada en el grupo de 3º Bilingüe en las asignaturas de “Geography & History” y “Literacy”. Las responsables de diseñarla fueron Inmaculada Sáez Sáiz (Profesora de Geografía e Historia) y Mar Román Casado (Profesora de Inglés).