Grupo de Concejo Educativo integrado principalmente por no profesionales de la educación para aumentar la relación sociedad-escuela.
Las Escuelas deben estar abiertas a cambios que procuren la participación, el camino de la educación hacia un sentido más real, que prepare para una ciudadanía más cooperativa, más solidaria, más consciente, más crítica, más igualitaria.
Las Escuelas deben implicarse en actuar ante las desigualdades que existen.
A todo ello pretende contribuir el grupo "La tribu educa" de Concejo Educativo de CyL .
En 2016-2017, la Tribu Educa está llevado a cabo actividades con los centros y también con las AMPAS. Lo que se recoge en este artículo es el balance a mitad de curso.
También está poniendo en marcha “La Tribu Trueca” que se desarrolla de forma específica en otro artículo.
En Concejo Educativo de CyL retomamos el grupo LA TRIBU EDUCA: proyectos de trabajo con finalidad social, participación en general y de la Comunidad Educativa, jornadas, debates sociales, barrios que educan…. La Educación como algo de centros pero también de AMPAS, de los barrios, de colectivos culturales y de todo tipo.
Este fue el programa que se presentó el día 5 de octubre. Puedes bajar el tríptico en pdf si te interesa compartirlo con alguien.
Si quieres entrar en contacto envía un correo a concejo.sedevirtual@pangea.org
En este curso 2013-2014 “La tribu Educa” ha querido abrir sus actuaciones y se ha marcado tres opciones. Por un lado seguir con su tarea principal, ayudando en proyectos para intervenir en los centros, con el acuerdo de estos. En segundo lugar acercar recursos sociales a las aulas. Por último confeccionar programas propios para trabajar temáticas sociales en las aulas (ver ¿Qué pasa ahí fuera? el mundo y las aulas). Seguir leyendo La “Tribu Educa” en los centros en el curso 2013-2014→
Con esta actividad, el grupo “La Tribu Educa” 1 de Concejo Educativo de CyL, elabora su primer material para potenciar un acercamiento entre las aulas y los problemas reales en el mundo e, incluso, dar voz a quienes ahora están aprendiendo. Lo centramos en el acercamiento a “situaciones de crisis”.
Proyecto presentado para su puesta en marcha en el centro público CEIP Narciso Alonso Cortés por Francisco Gutiérrez, ex miembro del AMPA.
Introducción
Llevar una actividad física como la papiroflexia, para determinadas edades, supone avanzar a la vez en dos campos. Por un lado la mejora en una psicomotricidad fina, por otro centrar la atención en una actividad que la requiere y en la que debe pensar en dar varios pasos para conseguir un fin. Seguir leyendo Papiroflexia→
Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica