La tarde del Encuentro de Verano de 2022 el 1 de julio estará dedicada a la relacion entre manifestacioens culturales y lo educativo, con actuaciones en directo abiertas y la conversacion con los autores del libro que habla del tema.
El III Encuentro virtual lo celebramos el 5 de mayo de 2022. Es este espacio incluimos la experiencia presentada por Eusebio Martín Ramos a través de la grabación y un breve resumen de la misma.
Es enorme la cantidad de motivos para hacer de Villalar 2022 una fecha de reivindicación por estas tierras de Castilla y León, también en educación. Debería ser un tema para debatir en la hora del café y otros espacios.
Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escogemos esta vez el programa institucional de Navarra. Nos lo presenta José Miguel Gastón, director del Instituto Navarro de la Memoria.
Movilización convocada por la Plataforma de Escuela Pública Laica y Gratuita(PEPLYG)- Foro de educación en Castilla y León, junto con el MOvimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita(MEPLYG) de Valladolid .
Es intención de la Tribu Educa con estos artículos sobre memoria histórica ofrecer materiales, opiniones , experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León. Se hará a través de grabaciones realizadas con las personas protagonistas.
“…,espero que su idea de escuela pública, cuerpo único del profesorado y su sabiduría con gran humildad, permanezca siempre. Hemos aprendido tanto contigo” 😔@EscAbiertaMRP @Angel_Llorca @accioneduca @AmagiColectivo @creparla2017″
“El cuento clásico, auténtico, no inventado por nadie, sino nacido poco menos que de la misma naturaleza, como las montañas y los ríos”, dice Elena Fortún “es el origen de toda la literatura y bueno es conocerlo en la infancia porque fue creado en la infancia de la humanidad”.