28-XI>>Cuenta con la Tribu: “Donde viven los libros”. Ahora presencial

Si conoces el listado que de forma quincenal publica la Tribu Educa y este es el tercer curso, ahora, si estás cerca de Valladolid tienes ocasión de tocarlos, olerlos, contarlos… saborearlos directamente

Seguir leyendo 28-XI>>Cuenta con la Tribu: “Donde viven los libros”. Ahora presencial

La Carta de los derechos de los niños y niñas al arte y la cultura en la UVA

Cuando se acerca el día de los derechos de la infancia de las Naciones Unidas (20 de noviembre) recogemos aquí una iniciativa surgida respecto al derecho de esta al arte y la cultura.

Gema Cienfuegos Antelo profesora de Literatura infantil ( Dpto de didáctica de la Lengua y la Literatura de la UVA), nos presenta como se plasma a través de TeVeo y en la Universidad de Valladolid a través de unas jornadas (13-15 noviembre).

Seguir leyendo La Carta de los derechos de los niños y niñas al arte y la cultura en la UVA

Escolarización de la población gitana , un tema a atender con urgencia

Hace pocas fechas ha salido a la luz un informe de la Fundación Secretariado Gitano sobra la escolarización de la población gitana que merece la pena ser divulgado y que sirva de debate de un problema que parece en estos momentos un seguramente bastante estancado .

Autor José Eugenio Abajo

Seguir leyendo Escolarización de la población gitana , un tema a atender con urgencia

Lo que nos preocupa. Espacio de reflexión y debate

Se recoge en esta crónica lo hablado en la sesión de discusión del Encuentro de Verano de CyL del 1 de julio. Solo se trata de delimitar algunas temáticas del sistema educativo que lastran el camino hacia una educación centrada en todo el alumnado y el trabajo de aula y sobre las que habría que actuar. Siguen estando estos presentes (a veces reforzados) más allá de una ley creada para solucionar algunos – Por eso se hace más necesario analizarlo y desenmascararlos.

Seguir leyendo Lo que nos preocupa. Espacio de reflexión y debate

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica