El pasado 6 de marzo desde el grupo de Memoria Histórica de la Tribu Educa, contactamos y entrevistamos a Félix Sierra Hoyos. Profesor de Filosofía, en la escuela pública, durante 35 años. Actualmente dedicado, entre otras tareas, a la recuperación de la Memoria Histórica en el entorno de Castilla y León. Para Félix, es un acto justicia recuperar la memoria de las víctimas de la represión.
Organizado por CONFAPACAL (Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Centros Públicos de Enseñanza de Castilla y León)
Los días 17 Y 18 DE MARZO DE 2023 EN VELILLA DEL RIO CARRIÓN (PALENCIA)
Dentro de las movilizaciones por la Escuela Pública, Laica y Gratuita recogemos la marcha organizada por la Plataforma EPLyG de Palencia del 12 de marzo.
Se recogen aquí las conclusiones de la Jornada de 4 de marzo sobre la implantación de EEII en Castilla y León organizada por Confapacal y la Plataforma y Foro por la Escuela Pública de Castilla y León.
La Confederación de Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) te invita a participar en la WEBINAR ENCUENTRO DOCENTES RURALES (vía Zoom). El enlace os lo haremos llegar con la confirmación de la inscripción.
Será importante la presencia de docentes de ámbito rural de Castilla y León.
Se recoge en el artículo un resumen y la grabación de los libros presentados por Silvia Casado Arenas y Carlos Fernandez Liria el 17 de diciembre de 2022 en Valladolid:
¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes
Lo que aquí se recoge es el resultado del debate habido en el Encuentro abierto que Concejo Educativo de CyL organizó el pasado día 19 de noviembre de 2022, para acercarse a la situación creada en el inicio de este curso académico con el inicio de la aplicación del curriculum de esta ley.
El 22 de noviembre de 2022 iniciamos la actividad de la Red de Huertos escolares celebrando el I Encuentro (7º desde el inicio) , que al igual que otros años, tuvo carácter abierto . En él se pudo oír la experiencia del huerto del AMPA del CEIP Antonio Machado de Valladolid y referencia de otros trabajos como el que describió el CEIP Íñigo de Toro (también Valladolid) a modo de intercambio entre participantes.
Desde la Plataforma-Foro por la Educación Pública, exigimos la dimisión de la Consejera de Educación, la rescisión del contrato con Serunión y la participación de a la Comunidad Educativaen los procesos de selección y en el control posterior.