Se recoge en el artículo un resumen y la grabación de los libros presentados por Silvia Casado Arenas y Carlos Fernandez Liria el 17 de diciembre de 2022 en Valladolid:
¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes
Lo que aquí se recoge es el resultado del debate habido en el Encuentro abierto que Concejo Educativo de CyL organizó el pasado día 19 de noviembre de 2022, para acercarse a la situación creada en el inicio de este curso académico con el inicio de la aplicación del curriculum de esta ley.
Desde la Plataforma-Foro por la Educación Pública, exigimos la dimisión de la Consejera de Educación, la rescisión del contrato con Serunión y la participación de a la Comunidad Educativaen los procesos de selección y en el control posterior.
Hace más de un año que Fermín nos dejó . Llega la hora de hacer un homenaje a Fermín Heredero, un tipo que dejó su huella en la educación en Aranda, que formó parte de Concejo Educativo de CyL con todos los méritos de la renovación debajo del brazo
Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escuchamos la voz de Silvia Casado Arenas, profesora de Historia de Secundaria y coautora de los libros , ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes y ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes, junto aCarlos Fernández Liria (Escritor), Silvia Casado Arenas (Escritora), David Ouro (Ilustrador).
Es enorme la cantidad de motivos para hacer de Villalar 2022 una fecha de reivindicación por estas tierras de Castilla y León, también en educación. Debería ser un tema para debatir en la hora del café y otros espacios.
Movilización convocada por la Plataforma de Escuela Pública Laica y Gratuita(PEPLYG)- Foro de educación en Castilla y León, junto con el MOvimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita(MEPLYG) de Valladolid .
Es intención de la Tribu Educa con estos artículos sobre memoria histórica ofrecer materiales, opiniones , experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León. Se hará a través de grabaciones realizadas con las personas protagonistas.
Debate entre candidaturas a las próximas elecciones y miembros de la comunidad educativa presentes en la Plataforma de Escuela Pública Laica y Gratuita- Foro de Educación en Castilla y León. Se hablará sobre medidas urgentes en el sistema educativo de Castilla y Leon ante las elecciones de 13F.
En este artículo podrás acceder a los datos del debate, a las medidas citadas y a la conexión por streaming si no puedes acudir presencialmente.