El III Encuentro virtual lo celebramos el 5 de mayo de 2022. Es este espacio incluimos la experiencia presentada por Eusebio Martín Ramos a través de la grabación y un breve resumen de la misma.
Seguir leyendo 5 mayo 2022 > III Encuentro de Red de huertos escolares. Crónica y grabaciones.Archivo de la categoría: [Tem] Metodología y contenidos
Contenidos, métodos, evaluación… en el aprendizaje
1 julio, Encuentro de Verano 2022 > “Montar el puzle curricular desde el aula”. Conclusiones y crónicas en septiembre
Te invitamos a saludar el verano y despedir el curso 2021-2022 en un encuentro cercano, diferente, que nos servirá, seguro, para reflexionar, recrear perspectivas y disfrutar. Estaremos en el Centro Cìvico José Luis Mosquera en Valladolid desde la 10 de la mañana.
Ya tenemos el programa y puedes inscribirte, reservar comida e invitar a otras personas a las actividades de teatro y música en directo.
Seguir leyendo 1 julio, Encuentro de Verano 2022 > “Montar el puzle curricular desde el aula”. Conclusiones y crónicas en septiembreMemoria histórica y educación. Plan institucional de Navarra.
Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escogemos esta vez el programa institucional de Navarra. Nos lo presenta José Miguel Gastón, director del Instituto Navarro de la Memoria.
Seguir leyendo Memoria histórica y educación. Plan institucional de Navarra.César Rendueles: “Cómo se genera información, cómo se crea opinión en el siglo XXI”
La ponencia de Cesar Rendueles´ (catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid), corresponde a la tercera jornada de “Educar en los modelos de información del siglo XXI”, celebrada en 3 de marzo de 2022. En ella se adentra en los orígenes de la información actual y cómo conforman a la inafancia y adolescencia y a las eprsonas en general. se incluyen en el art´ículo una cróncia de lo allí dicho y la grabación de la sesión.
Seguir leyendo César Rendueles: “Cómo se genera información, cómo se crea opinión en el siglo XXI”Memoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULE
Es intención de la Tribu Educa con estos artículos sobre memoria histórica ofrecer materiales, opiniones , experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León. Se hará a través de grabaciones realizadas con las personas protagonistas.
Seguir leyendo Memoria histórica en la Escuela: materiales de Enrique Díez y la ULEDónde viven los libros: cuentos de tradición oral
“El cuento clásico, auténtico, no inventado por nadie, sino nacido poco menos que de la misma naturaleza, como las montañas y los ríos”, dice Elena Fortún “es el origen de toda la literatura y bueno es conocerlo en la infancia porque fue creado en la infancia de la humanidad”.
Seguir leyendo Dónde viven los libros: cuentos de tradición oralII Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).
El II Encuentro virtual lo celebramos el 23 de febrero de 2022. Es este espacio incluimos la experiencia presentada, a través de la grabación y un breve resumen de la misma.
Seguir leyendo II Encuentro 2021/2022 de Red de huertos escolares. Crónica (23 febrero 2020).Alba Torrego González; Aprender con/ante/desde… la información digital
Ponencia de Alba Torrego González, Doctora en Pedagogía, fue profesora de Educación Secundaria, actualmente es profesora de Pedagogía de Universidad Complutense de Madrid,dedicada a desarrollar el tema ¿Cómo se afronta en el aula la alfabetización digital?) .
Seguir leyendo Alba Torrego González; Aprender con/ante/desde… la información digitalJornada 29 enero 2022 >¿Cómo se informa nuestro alumnado? Percepción desde el aula y la familia
Corresponde el contenido de este artículo a la sesión celebrada el 29 de enero de 2022. Forma parte de la primera jornada de la actividad global: “Educar en los modelos de información del siglo XXI”. Fue coordinada por Concejo Educativo de Castilla y León.
Seguir leyendo Jornada 29 enero 2022 >¿Cómo se informa nuestro alumnado? Percepción desde el aula y la familiaDonde viven los libros. Lectura y alimentación saludable
Existen temas de lectura que, quizá podrían estar incluidos en “para aprender” pero que tienen importancia en sí mismo y puede ser útil. Uno de ellos es quizá el de la alimentación infantil y juvenil. Por eso abrimos este listado.
Seguir leyendo Donde viven los libros. Lectura y alimentación saludable