Erase una vez una prueba que, un ministerio de educación muy, muy poco participativo, quiso llevar a la práctica en toooodos los centros de ese Estado llamado España, a los chicos y las chicas de 6º Primaria.
Aunque entre los “súbditos” (no está claro si eran tratados como verdaderos ciudadanxs) hubo mucha polémica y bastante oposición, ese Ministerio quiso que los distintos territorios de este Estado llamado España, siguieran adelante con la misma. Seguir leyendo 14 de mayo 2016 > ¡Qué desastre de “reválida”!→
¿No se está dando mucha prisa en dejar cerrado el capítulo de reválidas de ESO y Bachillerato el gobierno que agota su “mandato”el 26 de junio?
Se podría argumentar que hace falta saber que le espera al alumnado antes de que empiece el curso. ¿Por qué? ¿La reválida no es un reflejo de lo que se ha estudiado? o ¿están esperando condicionar lo que se haga en el curso a la existencia de esa prueba? (siendo pero pensados quizá a que las editoriales lo sepan). Menos sentido tiene aún en la de la ESO que hasta 2017 no será efectiva en el daño que va a originar (menos mal). Seguir leyendo 3 de mayo > El gobierno en funciones ¿pretende “colar” las reválidas antes de las elecciones?→
Jaume Carbonell, Carmen Rodríguez, Enrique Díez, Carmen Ferrero y Julio Rogero (Foro de Sevilla)
El Congreso ha rechazado el 5 de abril la aplicación de las reválidas, únicamente con los votos en contra del PP. Todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, y la mayoría de los representantes de padres y madres, docentes y estudiantes se oponen a las reválidas. ¿Por qué esta descalificación tan abrumadora de las reválidas? Seguir leyendo Para qué sirven las Reválidas→