En esta sección se recogen tanto los cambios legislativos del MEC y la Junta de Castilla y León como el análisis de las actuaciones más concretas de ambas administraciones.
El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha presentado el borrador de lo que será la nueva materia a las CCAA y a una veintena de organizaciones sociales. En él se proponen los aspectos e intenciones que se recogen en este artículo.
Puede verse la opinión de Concejo sobre la polémica creada en torno a la Educación para la Ciudadanía en el breve publicado el 28 de octubre. Seguir leyendo Área de Educación para la ciudadanía (borrador del MEC)→
Comenzó un nuevo curso. ¿De qué se hablará en este nuevo periodo? Recogemos algunas preocupaciones de los medios de comunicación, en papel y digitales, aparecidas durante el mes de septiembre, para ver si así nos hacemos idea de los debates que nos esperan. Seguir leyendo Nuevo curso ¿viejos problemas?→
Llegamos al último breve quincenal de este curso 2005-2006. Atrás queda un curso lleno de debates por una ley orgánica que empezó tímida y acabó coja. Dicen que fue en aras del consenso, para hacerla duradera, aunque los sectores más reaccionarios dentro de los ya reaccionarios, la sigan tildando de imposición. Un proceso que ha desgastado la relación entre algunas gentes que defienden lo público en la educación y, quizá, fortalecido a la empresa privada dentro de ella. Seguir leyendo Punto y aparte (final de curso)→
El Estatuto de la función docente va a tener repercusión en la vida laboral de los docentes en los centros públicos y, por tanto, en el desarrollo educativo de los mismos. No obstante, hay determinados aspectos que van a tener una influencia más directa en lo educativo y a ellos nos queremos referir aqui. Seguir leyendo El borrador de Estatuto Docente y lo educativo→
La actualización de este artículo recoge un resumen de lo aparecido hasta el 24 de mayo, en diversos medios de comunicación, sobre la calendario de aplicación de la LOE. Se dejan las posibles valoraciones, para un futuro análisis, más reposado, de la ley definitiva.
Hay, lo que podríamos llamar cuestioncillas legales que tienen consecuencias importantes en la vida educativa de los centros. Hablamos de dos de esas que pasan inadvertidas. Ambas se sitúan en CyL y se centran en la secundaria obligatoria, pero pensamos que en otros niveles y quizá en otros lugares, puede ocurrir lo mismo. Seguir leyendo Cuidado con la legislación de “andar por casa”→
Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica