Archivo de la categoría: [TpA] >Actividades de Concejo
Actividades organizadas por Concejo Educativo de CyL
>>>Si quieres estar al tanto de actividades (y nuevas publicaciones) sigue el sitio, apuntándote a nuestra Lista de novedades por correo-e<<<
—- (Concejo también participa en otras actividades, con otros colectivos) —
Crónica de la mesa redonda “¿Convivencia sin Conflicto?”, organizada por Concejo y celebrada en Valladolid el 13 octubre de 2005.
En un año en que los centros de CyL deben poner en marcha planes de convivencia… creemos que hay que potenciar que sean algo real y no un mero trámite. Existen experiencias dentro y fuera de la escuela de las que aprender.
Más allá de la ley en sí, existe un modelo conservador que podemos denominar “modelo LOCE” y que se corre el riesgo de que una parte de él siga vigente
Este curso 2002-2003 cierra el plan de trabajo previsto para dos cursos. Durante el primero (“Aprendizajes diferentes, ciudadanía crítica”) avanzamos en el para qué enseñar, en la definición de educación básica y en el desarrollo monográfico de la dimensión emocional y de la intencionalidad crítico- transformadora de la educación.
Este segundo curso nos hemos centrado en el qué enseñar dentro del marco definido como educación básica: una educación igualitaria y crítica.
El sentido de la educación en el futuro y la atención a toda la población desde el respeto a la diversidad está mediatizadas por las respuestas que demos respecto a la convivencia y el conflicto en los centros educativos.
Es necesario reconocer y potenciar la diversidad personal y cultural, y, simultáneamente, favorecer una mayor igualdad social. Rechazamos, así, tanto la homogeneización como la perpetuación de las desigualdades.
Los medios informáticos y la telemática en el aula: ¿instrumentos de aprendizaje, de trabajo con la diversidad, de igualdad educativa? ¿recursos “virtuales” o recursos “reales”?.
Éstos son los materiales que el Grupo de trabajo de Concejo Educativo “Tecnologías de la información y la comunicación en la educación” elaboró en relación con estos interrogantes durante el curso 1999-2000.