Archivo de la categoría: [TpC] Experiencias y proyectos en marcha

“Aprendizaje-Servicio: Formemos a la niñez para cambiar el mundo a mejor” (CRA Valle de Riaza y coordinación de ApS)  Isabel Diaz-Emparanza

Se presentó en el Foro de Experiencias de Concejo Educativo  CyL de 17 de febrero de 2018

El ser humano ha llegado a poder hacer una fotografía muy precisa del satélite de Plutón. Comenzaba así Isabel, mostrando una fotografía, su explicación de los que era el “aprendizaje servicio”.  Continuaba luego con otra imagen que mostraba la pobreza, la prostitución, la guerra, los fuegos.  ¿No somos capaces de arreglar las  injusticias a pesar de llegar a ver una luna de Plutón?. Se preguntaba, después  y preguntaba a todo el mundo

Seguir leyendo “Aprendizaje-Servicio: Formemos a la niñez para cambiar el mundo a mejor” (CRA Valle de Riaza y coordinación de ApS)  Isabel Diaz-Emparanza

Exposición > Dibujos infantiles de la guerra civil española. Ponerse en lugar de…

Del 4 al 22 de diciembre de 2017 en Valladolid. Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.

¿Es posible hacer el ejercicio de ponerse en la piel de alguien que está sufriendo?  ¿Es bueno?  Quizá  el dibujo nos da una dimensión diferente, no lineal de lo que sentían con lo que estaba pasando. Quizá nos acerque a lo que pasaron quienes ahora ya ni viven en muchos casos.

Seguir leyendo Exposición > Dibujos infantiles de la guerra civil española. Ponerse en lugar de…

15 noviembre 2017: presentación de la Tribu Educa 2017-2018

Tendrá lugar  a las 18:30h en el Centro Cívico Vicente Escudero (c/ Travesía de Verbena, Valladolid). Se comentará  el plan de trabajo para este curso y se recogerán todas las aportaciones que quieras hacer . Si piensas en implicarte en alguna de las propuestas que la Tribu Educa  hace, no dejes de asistir.

Seguir leyendo 15 noviembre 2017: presentación de la Tribu Educa 2017-2018

“La Tribu Educa” en 2016-2017: qué ha supuesto

El curso 2016-2017 ha sido para “La Tribu Educa” un curso nuevo, en el que se han podido realizar actividades diferentes a las de otros cursos, aunque quedan muchas posibilidades en el tintero y otras por desarrollar más en el próximo curso.

Seguir leyendo “La Tribu Educa” en 2016-2017: qué ha supuesto

“El coro en clave de convivencia” – IES Condesa Eylo (Valladolid)

Iñaki Becoechea, IES Condesa Eylo (Valladolid)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


Iñaki Becoechea creía en lo que estaba diciendo, que el coro es algo que produce satisfacción que allí se va a pasarlo bien y es una herramienta educativa de primer orden, porque está integrado en el centro, da carácter al instituto, fomenta la pertenencia y favorece la convivencia. Comentaba, por ejemplo, que el instituto ha habido menos desperfectos después de 13 o a 14 años de coro, porque el alumnado siente algo más que el centro les pertenece. Seguir leyendo “El coro en clave de convivencia” – IES Condesa Eylo (Valladolid)

“Comandos Lectores”

Mª José Larena, FECEAV (Federación Colectivo de Educación de personas adultas)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


El programa de educación de personas adultas de Valladolid es muy amplio, comenzaba diciendo Mª José Larena, que hablaba en nombre de FECEAV.

Hace cinco o seis años comenzó a desarrollarse un programa llamado “Comando Lectores”, continuó. Era un grupo de personas que amaba la lectura, les gustaba escribir y se “enroló” como voluntariado para trasladar esas ganas a gente que no la tuviera. Seguir leyendo “Comandos Lectores”

“Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando-“

Lola Callejo, CEIP Nicomedes Sanz (Santovenia de Pisuerga, Valladolid)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


Vengo experimentando un recurso muy potente para trabajar la expresión oral: usar la grabadora. Seguir leyendo “Silencio en las aulas -a hablar se aprende hablando-“

“Un hombre con cáncer, un refugiado sirio y una bicicleta, los lobos de Arga, Sida, Ébola: Matemáticas”

Fernando Diez Vegas profesor Matemáticas IES Virgen de la Calle (Palencia)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.

De cómo conceptos tan sencillos como la mediatriz de un segmento o la idea de distancia pueden dar para tanto; y de cómo, a veces, los libros de texto olvidan cosas tan ingeniosas, sencillas e interesantes como estas, a la vez que proponen en su lugar luchar contra circuncentros y otros molinos de viento.


Seguir leyendo “Un hombre con cáncer, un refugiado sirio y una bicicleta, los lobos de Arga, Sida, Ébola: Matemáticas”

“La tribu del Quintana”: participación desde el AMPA, CP García Quintana (Valladolid)

Mª José Selgas. AMPA Colegio Público García Quintana

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


El AMPA del Colegio Público García Quintana ha tratado de hacer un grupo de participación educativa, comenzó explicando Mª José. Se han ido organizando grupos de rabajo por interés familiar. Se ha tratado de dar cabida a todo el alumnado apoyando a la familia en casa y también apoyando en el centro. Seguir leyendo “La tribu del Quintana”: participación desde el AMPA, CP García Quintana (Valladolid)

“Experiencia de Jr LEGO”

David Escudero. AMPA CEIP García Quintana

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


Comenzó David mencionando los inconvenientes que podía tener participar en una competición LEGO. Es esta, dijo una empresa multinacional que iba mal llegó a un convenio con una universidad privada que le sirviera de relanzamiento. La universidad desarrolla un lenguaje de programación sencillo y elementos tecnológicos sencillos. Así llegan las competiciones LEGO. Seguir leyendo “Experiencia de Jr LEGO”