Se recoge en esta nueva aportación de esta sección especial de la web, propuesta de actividades, un tema que siempre es necesario poder tratarlo en las aulas, pero hoy en día más. Hemos contado para ello con la aportación de los profesores de la Universidad Autónoma mencionados arriba con pautas para seguir en la práctica y análisis más teórico. Al final incluimos una pequeña referencia de trabajo en el aula. Si en el futuro aparecieran otras las incluiremos a continuación
La LOMLOE parece que continúa su camino a pasar del confinamiento del Coronavirus.
Concejo Educativo de Castilla y León cree que es importante guardar algunos momentos de reflexión sobre la misma, si es esta la ley que va a sustituir a la LOMCE actualmente impuesta.
Es esta una actividad siempre utilizada, en especial en edades tempranas, pero que en este tiempo de confinamiento se ha extendido más y de formas muy diversas. Lo hemos visto sobre todo tras el Día del Libro del pasado 23 de abril. Siguiendo con nuestra intención de promover el trabajo en red, en este momento especialmente , dedicamos a este tema nuestra cuarta aportación de propuesta educativas.
En este tercer artículo recopilatorio de la acción renovadora que se lleva a cabo desde los centros educativos recogemos acciones de implicación social de estos (todavía en base a materiales del segundo trimestre.
Mostramos nuestra solidaridad con el alumnado y sus familias, que viven una difícil situación, imprevista, incierta y compleja. En todo caso, todos, mayores y pequeños, aprenderemos con esta experiencia.
Concejo Educativo de Castilla y León ha querido debatir sobre cómo debiera ser el tercer trimestre sabiendo que está situación de aislamiento se prolongará durante parte o todo ese periodo. Lo que viene a continuación es fruto de esa reflexión que, en todo caso, deberá continuar según varíen las circunstancias.