Comenzó un nuevo curso. ¿De qué se hablará en este nuevo periodo? Recogemos algunas preocupaciones de los medios de comunicación, en papel y digitales, aparecidas durante el mes de septiembre, para ver si así nos hacemos idea de los debates que nos esperan. Seguir leyendo Nuevo curso ¿viejos problemas?
Punto y aparte (final de curso)
Llegamos al último breve quincenal de este curso 2005-2006. Atrás queda un curso lleno de debates por una ley orgánica que empezó tímida y acabó coja. Dicen que fue en aras del consenso, para hacerla duradera, aunque los sectores más reaccionarios dentro de los ya reaccionarios, la sigan tildando de imposición. Un proceso que ha desgastado la relación entre algunas gentes que defienden lo público en la educación y, quizá, fortalecido a la empresa privada dentro de ella. Seguir leyendo Punto y aparte (final de curso)
Lo que fue el Encuentro “Creando red en Castilla y León: Aprendizaje y convivencia” (6 mayo 2006)
6 mayo 2006 – Organizado por Concejo Educativo de CyL
Encuentro de carácter regional, celebrado el 6 de mayo de 2006, que giró alrededor de los temas de aprendizaje y convivencia en los centros educativos.
“Cuando las barbas de tu vecino…” (pruebas externas en Sexto de Primaria)
Ha sucedido fuera de CyL, en la Comunidad Autónoma vecina de Madrid.
Siete colegios se negaban a hacer las pruebas de Sexto de Primaria al alumnado (aquella que el curso pasado sirvió para hacer un ranking público de centros en base a respuestas supuestamente objetivas). Seguir leyendo “Cuando las barbas de tu vecino…” (pruebas externas en Sexto de Primaria)
El borrador de Estatuto Docente y lo educativo
El Estatuto de la función docente va a tener repercusión en la vida laboral de los docentes en los centros públicos y, por tanto, en el desarrollo educativo de los mismos. No obstante, hay determinados aspectos que van a tener una influencia más directa en lo educativo y a ellos nos queremos referir aqui. Seguir leyendo El borrador de Estatuto Docente y lo educativo
Valladolid, 1 junio 2006 > Fiesta día de la Escuela Pública
JUEVES, 1 de junio del 2006 Seguir leyendo Valladolid, 1 junio 2006 > Fiesta día de la Escuela Pública
La LOE tras su aprobación definitiva. Calendario previsto >Actualizado<
Según la información recogida de diversos medios.
La actualización de este artículo recoge un resumen de lo aparecido hasta el 24 de mayo, en diversos medios de comunicación, sobre la calendario de aplicación de la LOE. Se dejan las posibles valoraciones, para un futuro análisis, más reposado, de la ley definitiva.
(Texto definitivo de la LOE aprobado el 6 de abril de 2006)
Seguir leyendo La LOE tras su aprobación definitiva. Calendario previsto >Actualizado<
Miguel Ángel Aragón Salinas: “Sistema educativo: ¿al servicio de quién? ¿enseñar a pensar o brazos para trabajar?”
Miguel Ángel Aragón Salinas (miembro de Concejo Educativo de CyL y profesor del IES “Galileo” de Valladolid)
Esquemas comentados, utilizados en el 72 Foro para el diálogo y la expresión de nuevas utopías , del viernes 28 de abril de 2006, en Amayuelas de Abajo (Palencia).
El “subsistema” de las Comunidades Autónomas regidas por el PP
Esta semana la Junta de CyL anunciaba a bombo y platillo que cumplían sus promesas porque habían creado 500 guarderías: Seguir leyendo El “subsistema” de las Comunidades Autónomas regidas por el PP
Integración social de alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Luis del Álamo Vaquero. Notas de educación Social.
Las claves se refieren a conectar con el enlace cuyo contenido expresa un modelo de intervención educativa con alumnos con discapcidad física en secundaria. El modelo se refiere al despliegue de la inteligencia emocional como herramienta del coah o educador terapeuta.
Seguir leyendo Integración social de alumnado con Necesidades Educativas Especiales