El pasado día 1 de mayo podía leerse en el periódico de Valladolid Norte de Castilla lo siguiente noticia sobre evaluación del sistema educativo en CyL mediante una prueba en Primaria: Seguir leyendo ¿Una prueba al alumnado mide la calidad?
Para una ciudadanía crítica. Educación y movimientos sociales (Intervención de Concejo Educativo, 9 mayo 2006)
En nombre de Concejo Educativo, José Emiliano Ibáñez interviene en el I Foro Social de Educación y Trabajo Social organizado por el Grupo de alumn@s para la Participación y el Encuentro de la Facultad de Educación y Trabajo Social de Valladolid. Seguir leyendo Para una ciudadanía crítica. Educación y movimientos sociales (Intervención de Concejo Educativo, 9 mayo 2006)
Propuesta curricular de la Confederación de MRPs – 2006
En el contexto de la nueva ley (LOE), una propuesta alternativa de currículo desde la Confederación estatal de Movimientos de Renovación Pedagógica. Seguir leyendo Propuesta curricular de la Confederación de MRPs – 2006
28 Escuela de Verano de CyL, 3-5 julio 2006 > Entrelazar realidades, crear escuela
Organizada por Concejo Educativo de CyL
Un año más seguimos con el empeño de dar respuesta a la diversidad de realidades con las que convivimos cada día en nuestros centros.
Seguir leyendo 28 Escuela de Verano de CyL, 3-5 julio 2006 > Entrelazar realidades, crear escuela
Convivencia y relaciones personales (Análisis y líneas de actuación – Concejo Educativo)
Análisis y líneas de actuación de los conflictos y la violencia en el ámbito educativo
En las sucesivas Órdenes sobre Convivencia Escolar publicadas (CyL) se hace excesivo hincapié en los problemas surgidos de la convivencia y se echa de menos el concepto de ésta como algo positivo y como un aprendizaje necesario. Es absolutamente necesario que sepamos diferenciar entre algunos conceptos como conflicto y violencia (y sus diferentes expresiones), para hacer de la escuela un espacio de convivencia.
Amayuelas (Palencia), 28 abril 2006 > Sistema educativo, ¿al servicio de quién? ¿enseñar a pensar o brazos para trabajar? – Miguel Ángel Aragón
72º Foro para el diálogo y la expresión de nuevas utopías. Viernes 28 de abril de 2006 – Amayuelas de Abajo (Palencia)
PONENTE: Miguel Ángel Aragón, Profesor de Secundaria del Instituto “Galileo” de Valladolid y socio fundador de Concejo Educativo de Castilla y León. Seguir leyendo Amayuelas (Palencia), 28 abril 2006 > Sistema educativo, ¿al servicio de quién? ¿enseñar a pensar o brazos para trabajar? – Miguel Ángel Aragón
Cuidado con la legislación de “andar por casa”
Hay, lo que podríamos llamar cuestioncillas legales que tienen consecuencias importantes en la vida educativa de los centros. Hablamos de dos de esas que pasan inadvertidas. Ambas se sitúan en CyL y se centran en la secundaria obligatoria, pero pensamos que en otros niveles y quizá en otros lugares, puede ocurrir lo mismo. Seguir leyendo Cuidado con la legislación de “andar por casa”
Todo un clásico en estas fechas: religión y calendario
“El calendario está religiorizado, quien lo desreligiorizará, el desreligiorizador… Seguir leyendo Todo un clásico en estas fechas: religión y calendario
Agenda escolar de los centros públicos del barrio “Delicias” (Valladolid)
José Luis Antón Prieto – CEIP Allúe Moré, CEIP Fray Luis de León, CEIP Miguel de Cervantes y CEIP Pablo Picasso.
Una herramienta para mejorar el aprendizaje: agenda escolar común a varios centros, pero con páginas adaptadas a la organización y características propias de cada uno de ellos.
Seguir leyendo Agenda escolar de los centros públicos del barrio “Delicias” (Valladolid)
Plan oficial de fomento de la lectura: ¿ha supuesto cambios reales?
Maestras de Educación Infantil y Primaria(Valladolid). Integrantes de Concejo Educativo de Castilla y León.
El llamado “Plan para el Fomento de la lectura y el desarrollo de la comprensión lectora en los centros públicos de CyL” ¿ha implicado mejoras en las aulas y en los centros?.
Seguir leyendo Plan oficial de fomento de la lectura: ¿ha supuesto cambios reales?