Con este artículo se tratará de hacer un seguimiento de una de las actividades de la Tribu Educa en centros de primaria y secundaria de Valladolid: papiroflexia . En este recorrido seguiremos a Francisco Gutiérrez Merino que es la persona experta en el tema.
Seguir leyendo Papiroflexia en centrosArchivo de la categoría: [TpA] Otras actividades en las que Concejo interviene
Escuela Pública, la de todas y todos, naturalmente (Podcasts de La Tribu Educa / Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita-Foro Educación de CyL)
En 2020-2021 La Tribu Educa de Concejo Educativo de Castilla y León comenzó una colaboración con La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita-Foro Educación de Castilla y León . Se trataba de llevar a cabo una serie de podcast bajo el título “Escuela Pública, la de todos y todas naturalmente” porque el es referente. En 2021-2022 se llega a la segunda temporada,
Seguir leyendo Escuela Pública, la de todas y todos, naturalmente (Podcasts de La Tribu Educa / Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita-Foro Educación de CyL)EnRedOndas. Radios escolares emitiendo en red. Programas de dos temporadas
Este es el segundo curso en que La Tribu Educa de Concejo Educativo de Castilla y León junto con algunos centros públicos de Primaria y Secundaria de Valladolid y otros lugares continúan con la iniciativa que complementa el trabajo que cada radio escolar hace en cada lugar: un programa colaborativo periódico entre las mismas .
Seguir leyendo EnRedOndas. Radios escolares emitiendo en red. Programas de dos temporadas“Conoce tu barrio”: Delicias en Valladolid, primera parte
Este es el tercer itinerario en los barrios de Valladolid que se recoge dentro del programa de la Tribu Educa “Conoce tu barrio” guiado en esta ocasión por Francisco Gutiérrez Merino, vecino de Delicias.
Seguir leyendo “Conoce tu barrio”: Delicias en Valladolid, primera parte
Matricúlate en la pública: desde la bicicletada de Valladolid a los debates ¿y más allá?
En estos momentos es en lo que aparecen campañas, pequeñas campañas para matricularse en la enseñanza pública o en la privada.
¡Una conspiración de cuidado(s)! Crónica del III Encuentro de Conspiración Educativa (Segovia, 2017)
Segovia, 20 de mayo de 2017
Por tercera vez tuvo lugar el encuentro de la Conspiración Educativa. En esta crónica podrás ver lo que fue sucediendo, enlaces, vídeos, proyecciones utilizadas y algunos resúmenes de ponencias. Al final de ella puedes ver un interesante resumen en imágenes.
…Y con los deberes ¿ahora qué? (Mesa redonda)
Materiales recogidos de la mesa redonda que el 28 de noviembre de 2016 organizó FAPAVA
Detrás de los términos de “deberes” “tareas escolares” o “tareas complementarias” se escoden muchas propuestas educativas de una u otra orientación que es necesario debatir.
la mesa redonda tuvo lugar cuando el tema vivía un momento de mayor debate en ese mes de noviembre, cuando CEAPA decidió convocar una “huelga de deberes escolares” Seguir leyendo …Y con los deberes ¿ahora qué? (Mesa redonda)
Escuela pública, movimientos sociales y educación transformadora: restricciones y desbordamientos – José Emiliano Ibáñez
10 octubre 2014, en el IV Congreso de Educación para el Desarrollo. Cambiar la educación para cambiar el mundo…¡Por una acción educativa emancipadora! – 9, 10 y 11 de Octubre de 2014. Vitoria.
“Los tiempos de crisis y de rabia son tiempos de posible cambio, pero quienes den sentido mayoritario al cambio, o se hagan con el control del poder para dictaminarlo, pueden orientar las transformaciones en un sentido u otro. La crisis económica y social está mostrando su crudeza en nuestro territorio. En ciertos territorios del mundo, la pobreza extrema está enquistada. Ante la crisis ambiental futura (hoy todavía menos perceptible, si no se quiere ver) ¿conseguiremos ser vistos por la mayoría social como quienes están trabajando en la dirección correcta o solo como los portadores de las malas noticias?.” Seguir leyendo Escuela pública, movimientos sociales y educación transformadora: restricciones y desbordamientos – José Emiliano Ibáñez
LOMCE: ¿Qué pasará con la educación en el medio rural?
Charla-Conferencia impartida por miembros de Concejo Educativo de CyL en Monzón de Campos (Palencia)
Ponentes: Mª de la Calle Alonso y José Emiliano Ibáñez (MRP Concejo Educativo de Castilla y León).
Día: Miércoles, 4 de septiembre de 2013. Seguir leyendo LOMCE: ¿Qué pasará con la educación en el medio rural?
La educación como servicio público, ejercicio democrático e igualdad de oportunidades (Intervención de Concejo Educativo – Mesa redonda Movimiento 15M Valladolid)
Miguel Ángel Aragón Salinas, miembro de Concejo Educativo de CyL.
Este artículo y la presentación que se adjunta corresponden a la intervención que Miguel Ángel Aragón Salinas, miembro de Concejo Educativo de Cyl, tuvo en la mesa redonda organizada por el Movimiento 15M de Valladolid, con motivo de las jornadas de movilización mundial del 15 de Octubre: “La educación como servicio público, ejercicio democrático e igualdad de oportunidades”. Interveno en ella junto a un representante de la FAPAVA (Federación de AMPAS de Valladolid).