Una fecha, la de la movilización de las mujeres, necesaria aún de conmemorar reivindicando.
Seguir leyendo 8 de marzo necesarioArchivo de la etiqueta: Para la hora del café
Pequeños materiales para que luego tú comentes en tertulias de patio, de pasillo o con un café matutino o vespertino delante. Anécdotas, titulares que no pasan de un día o dos, cabreos, referencias breves en general.
Puedes enviar aportaciones firmadas muy breves o sugerir temas.
Cuidar la salida del cole
El 24 de febrero apareció una noticia en El Diario.es :
«La revuelta escolar contra los coches que nació en Barcelona y llega a Madrid: «Es por salud y por seguridad»
Seguir leyendo Cuidar la salida del coleRodari, la importancia de los cuentos para educar
Leemos en Infolibre:» se cumplen cien años del nacimiento del escritor italiano, el pedagogo comunista que explicaba la lucha de clases a los niños y defendía la fantasía como una herramienta de emancipación
Gianni Rodari, historia de un rebelde».
La memoria de quienes lucharon por una educación liberadora
Son muchas y muchos las maestras y maestros que dieron hasta su vida por luchar por lograr una educación liberadora para todo el mundo. Hoy un recuerdo.
Seguir leyendo La memoria de quienes lucharon por una educación liberadoraEl Día contra la violencia de género en los centros educativos
Muchas actividades , en muchos caaos muy creativas
Seguir leyendo El Día contra la violencia de género en los centros educativosHAZ ¿ otro pasito privatizador?
Ha aparecido en algunos medios algun artículos de opinión sobre la «Alianza por la Educación “HAZ” . ¿Es para preocuparse?
Seguir leyendo HAZ ¿ otro pasito privatizador?La empresa educativa privada se prepara
La empresa privada se prepara por si les quitan algunos de sus privilegios adquiridos, alguno hace pocos años, por tener en sus centros educativos una vía de escape de la “cercanía” a la gente pobre en las aulas. Por si sus ganas de medrar y relacionar son “gente de bien” se les puede alejar un poco y dejan pasar a las aulas “de todo”. Por si su imposición ideológica pierde clientela.
El nacional-catolicismo del 36 en la escuela rural. Un hallazgo casual aprovechado.
Quizá quede mucho aún por conocer en la memoria educativa del siglo XX. Quizá se deba avanzar más en lo que supuso la irrupción del golpe armado del nacional-catolicismo en España el 36-39 y cómo dejó la educación durante la etapa posterior y sus consecuencias.
Seguir leyendo El nacional-catolicismo del 36 en la escuela rural. Un hallazgo casual aprovechado.Atención educativa a la población gitana: jueves 22 una oportunidad de hablarlo
En este curso hay profesorado que está preocupado con el avance o el retroceso en la atención educativa del alumnado gitano en este curso 2020-2021
Leer más¿Hablar de fallecimientos en el aula?
Llega el día de noviembre en que se suele recodar a las personas cercanas que nos han dejado. ¿Hay que tratarlo en el aula?
Seguir leyendo ¿Hablar de fallecimientos en el aula?