Mª Ángeles Llorente Cortés – MRPs País Valencià
Llevamos tres reformas educativas en quince años. Y cabría preguntarnos: Las reformas emprendidas ¿que pretendían realmente? ¿Qué buscaban cambiar, reformar, resolver o mejorar? (…)
En esta sección se recogen tanto los cambios legislativos del MEC y la Junta de Castilla y León como el análisis de las actuaciones más concretas de ambas administraciones.
Mª Ángeles Llorente Cortés – MRPs País Valencià
Llevamos tres reformas educativas en quince años. Y cabría preguntarnos: Las reformas emprendidas ¿que pretendían realmente? ¿Qué buscaban cambiar, reformar, resolver o mejorar? (…)
Se incluyen aquí otros aspectos tratados anteriormente (en la campaña contra el modelo LOCE) por Concejo Educativo de Castilla y León y que han de tenerse en cuenta a la hora de entender nuestra legislación educativa actual.
Seguir leyendo A tener en cuenta en legislación: documentos anteriores (contra el modelo LOCE)
Esta semana vemos en los periódicos un nuevo toque en la preparación de la gran movida eclesial-empresarial-neoliberal contra la, en algunos aspectos, suave reforma de la LOE: Seguir leyendo ¿Qué pretende la Conferencia Episcopal Española?
Continuamos publicando (y enviaremos a lista de novedades de Concejo Educativo) una pequeña reflexión quincenal (antes era semanal) sobre algún aspecto de la vida educativa. En muchas ocasiones se referirá a Castilla y León y otras serán más generales. Seguir leyendo ¿Cómo será la LOE en la práctica?
Se recoge en este artículo la legislación que, hasta el comienzo del curso 2005-2006, ha ido haciendo pública la Junta de Castilla y León.
Seguir leyendo La legislación de la Junta de CyL hasta el curso 2004-2005
Propuestas de Concejo Educativo de CyL ante el proceso de debate parlamentario de la LOE (Ley Orgánica de Educación).
Se incluye el texto definitivo de la LOE aprobado posteriormente, el 6 de abril de 2006, como contraste con lo que aquí se pedía.
Síntesis de las propuestas de Concejo Educativo ante la reforma educativa (LOE).
Las reformas educativas no son un asunto “técnico” ni neutral. Las decisiones educativas tienen importantes repercusiones en la sociedad. Ha de ser ésta en su conjunto, procurando la mejora colectiva y la desaparición de privilegios, quien participe y oriente el debate.
Recogemos aquí las propuestas que Concejo Educativo de Castilla y León (en el contexto del debate sobre la nueva ley educativa en elaboración) ha propuesto para acercarnos a un nuevo sistema educativo público igualitario, participativo y relevante para el alumnado. Son líneas de avance que después habrán de concretarse más en los diferentes niveles de actuación estatal, autonómico, zonal o de centro.
Se incluye el texto definitivo de la LOE aprobado posteriormente, el 6 de abril de 2006, como contraste con lo que aquí se pedía.
Seguir leyendo Propuestas para un nuevo sistema educativo (2004)
Más allá de la ley en sí, existe un modelo conservador que podemos denominar “modelo LOCE” y que se corre el riesgo de que una parte de él siga vigente
Seguir leyendo Cómo abordar el `modelo LOCE’: documento, campaña… y creatividad…
Documento de trabajo elaborado por Concejo Educativo – Tema central del curso 2003-2004
Este documento trata de analizar el modelo educativo propuesto por la LOCE, que ya en su primer año de existencia ha comenzado a dificultar enormemente el mantenimiento, no sólo de nuestra práctica educativa más comprometida, sino también, nuestra idea de educación, y su repercusión social.