Archivo de la categoría: [TpC] >Documentos globales

Documentos amplios que Integran diferentes tipos de contenido: análisis, reflexiones, propuestas, etc. ¿poner además lo que incluyen… o suprimir esta Cat. y marcar como Destacadas las entradas que sean más amplias, organizadas. etc?

Tareas complementarias: propuestas para su regulación (Más allá y más acá de “los deberes”)

Conclusiones del Encuentro de Verano de Castilla y León en torno a los “deberes escolares” – 1 julio 2016

En ese Encuentro de Verano de CyL se propusieron varios cambios a lo que ya teníamos desarrollado en la Jornada que tuvo lugar el 4 de mayo de 2016

Seguir leyendo Tareas complementarias: propuestas para su regulación (Más allá y más acá de “los deberes”)

Interdependencia: una realidad social, un eje curricular (Documento de Concejo Educativo de CyL)

Este documento es el producto resultante de dos cursos de trabajo en Concejo Educativo de CyL tanto de forma interna, como a través de jornadas y encuentros abiertos. En él se trata de dar unas pinceladas a la situación social como inicio, para llegar a su traslado hacia propuestas educativas. Seguir leyendo Interdependencia: una realidad social, un eje curricular (Documento de Concejo Educativo de CyL)

Escuela pública, movimientos sociales y educación transformadora: restricciones y desbordamientos – José Emiliano Ibáñez

10 octubre 2014, en el IV Congreso de Educación para el Desarrollo. Cambiar la educación para cambiar el mundo…¡Por una acción educativa emancipadora! – 9, 10 y 11 de Octubre de 2014. Vitoria.

“Los tiempos de crisis y de rabia son tiempos de posible cambio, pero quienes den sentido mayoritario al cambio, o se hagan con el control del poder para dictaminarlo, pueden orientar las transformaciones en un sentido u otro. La crisis económica y social está mostrando su crudeza en nuestro territorio. En ciertos territorios del mundo, la pobreza extrema está enquistada. Ante la crisis ambiental futura (hoy todavía menos perceptible, si no se quiere ver) ¿conseguiremos ser vistos por la mayoría social como quienes están trabajando en la dirección correcta o solo como los portadores de las malas noticias?.” Seguir leyendo Escuela pública, movimientos sociales y educación transformadora: restricciones y desbordamientos – José Emiliano Ibáñez

El valor de lo colectivo. Documento final de Concejo Educativo

Documento elaborado por Concejo Educativo de CyL a partir de las aportaciones de los Encuentros abiertos del curso 2013-2014

“Sería en verdad una actitud ingenua, esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica”. Paulo FREIRE

Lo colectivo conduce al contraste, al cambio.

Seguir leyendo El valor de lo colectivo. Documento final de Concejo Educativo

Cambiar las gafas con las que vemos el mundo. Educar en clave ecofeminista. – Yayo Herrero

Yayo Herrero en el Encuentro de Verano de Concejo Educativo de CyL, 1 de julio de 2014

Ver referencias sobre Yayo Herrero en la crónica de esa jornada: 1 de Julio. Encuentro de Verano 2014: “Lo colectivo mueve, mueve lo colectivo”.

Se incluyen grabaciones de la charla al final del artículo en las dos partes en que se dividió la ponencia: análisis y propuestas.

Puede encontrarse otra crónica del Encuentro de Verano, así como grabaciones de las mismas en la revista digital Último Cero.

Seguir leyendo Cambiar las gafas con las que vemos el mundo. Educar en clave ecofeminista. – Yayo Herrero

¿Cómo se educa en la Escuela? ¿Modelos Económicos? ¿Hay alternativas? – Artículo de Concejo Educativo en Cuadernos de Pedagogía

Publicado en “Cuadernos de pedagogía” (mayo de 2014) por Concejo educativo de CyL

Se quiere en este artículo huir de la simple narración o de la argumentación desprovista de práctica. Por ese motivo, se tratará primero de ver las diferencias entre un modelo de educación orientado al servicio del mercado y uno dedicada a la educación ciudadana global (La Tabla 1 muestra la dicotomía de ambos planteamientos) para presentar, a continuación, a modo de ilustración, algunas experiencias que se corresponden con esa educación ciudadana.

Seguir leyendo ¿Cómo se educa en la Escuela? ¿Modelos Económicos? ¿Hay alternativas? – Artículo de Concejo Educativo en Cuadernos de Pedagogía

¿Qué hay detrás de la LOMCE? Análisis de Concejo Educativo del texto definitivo

Concejo educativo de CyL ya hizo en su día el análisis de lo que era borrador y anteproyecto de ley. Hoy se introducen las modificaciones necesarias tras la aprobación del texto definitivo. Seguir leyendo ¿Qué hay detrás de la LOMCE? Análisis de Concejo Educativo del texto definitivo

Tener información, un elemento curricular – Documento final de Concejo Educativo (“Ver, oír y cuestionar”)

Documento de Concejo en relación con “Ver, oír y cuestionar”, tema eje del curso 2011-2012

“Tener información para poder comprender, desenvolverse e intervenir en el mundo, de forma autónoma y crítica.”

Seguir leyendo Tener información, un elemento curricular – Documento final de Concejo Educativo (“Ver, oír y cuestionar”)

Elecciones a Consejos Escolares

Pequeño análisis y propuestas ante las elecciones de 2010

De nuevo se celebran elecciones a Consejos Escolares. ¿Qué sentido tienen?. Siguen convocándose, se han definido nuevas figuras(representantes de convivencia e igualdad), pero ¿por qué ha dejado de ser un acontecimiento en los centros?.

En este artículo, se parte de unas breves referencias a la situación actual de los Consejos Escolares y de la participación en general dentro de los centros. En una segunda parte se lanzan algunas ideas de hacia dónde caminar

Seguir leyendo Elecciones a Consejos Escolares