Archivo de la categoría: [TpC] >Documentos globales
Documentos amplios que Integran diferentes tipos de contenido: análisis, reflexiones, propuestas, etc. ¿poner además lo que incluyen… o suprimir esta Cat. y marcar como Destacadas las entradas que sean más amplias, organizadas. etc?
“Los tiempos de crisis y de rabia son tiempos de posible cambio, pero quienes den sentido mayoritario al cambio, o se hagan con el control del poder para dictaminarlo, pueden orientar las transformaciones en un sentido u otro. La crisis económica y social está mostrando su crudeza en nuestro territorio. En ciertos territorios del mundo, la pobreza extrema está enquistada. Ante la crisis ambiental futura (hoy todavía menos perceptible, si no se quiere ver) ¿conseguiremos ser vistos por la mayoría social como quienes están trabajando en la dirección correcta o solo como los portadores de las malas noticias?.”Seguir leyendo Escuela pública, movimientos sociales y educación transformadora: restricciones y desbordamientos – José Emiliano Ibáñez→
Documento elaborado por Concejo Educativo de CyL a partir de las aportaciones de los Encuentros abiertos del curso 2013-2014
“Sería en verdad una actitud ingenua, esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales en forma crítica”. Paulo FREIRE
Publicado en “Cuadernos de pedagogía” (mayo de 2014) por Concejo educativo de CyL
Se quiere en este artículo huir de la simple narración o de la argumentación desprovista de práctica. Por ese motivo, se tratará primero de ver las diferencias entre un modelo de educación orientado al servicio del mercado y uno dedicada a la educación ciudadana global (La Tabla 1 muestra la dicotomía de ambos planteamientos) para presentar, a continuación, a modo de ilustración, algunas experiencias que se corresponden con esa educación ciudadana.
Pequeño análisis y propuestas ante las elecciones de 2010
De nuevo se celebran elecciones a Consejos Escolares. ¿Qué sentido tienen?. Siguen convocándose, se han definido nuevas figuras(representantes de convivencia e igualdad), pero ¿por qué ha dejado de ser un acontecimiento en los centros?.
En este artículo, se parte de unas breves referencias a la situación actual de los Consejos Escolares y de la participación en general dentro de los centros. En una segunda parte se lanzan algunas ideas de hacia dónde caminar