La ministra Celaa y su asesor Cesar Coll junto con Guadalupe Jover, profesora, fueron las personas encargadas de presentar el nuevo curriculum que el ministerio plantea llevar a los centros educativos.
Seguir leyendo Nuevo currículum ¿también en la práctica?Archivo de la categoría: [Tem] Política educativa
En esta sección se recogen tanto los cambios legislativos del MEC y la Junta de Castilla y León como el análisis de las actuaciones más concretas de ambas administraciones.
21 abril. Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad. Estrategia de Portugal
Será el próximo encuentro que Concejo Educativo de Castilla y León celebre bajo el lema general del año: Curso 2020-2021 ¿reflexión y oportunidad?
Seguir leyendo 21 abril. Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad. Estrategia de PortugalMejorar la escuela rural
Comunicado de la Plataforma de Escuela Publica Laica y Gratuita- Foro de Educación en Castilla y León
Seguir leyendo Mejorar la escuela rural3 diciembre>debate sobre la LOMLOE
El día 3 de diciembre, jueves, a las 7 de la tarde la Plataforma por la Escuela Pública Laica y Gratuita y el Foro por la Educación de Castilla y Leon, organizan un debate por videoconferencia sobre la LOMLOE: situación, perspectivas y desarrollos en la Región
Seguir leyendo 3 diciembre>debate sobre la LOMLOELa empresa educativa privada se prepara
La empresa privada se prepara por si les quitan algunos de sus privilegios adquiridos, alguno hace pocos años, por tener en sus centros educativos una vía de escape de la “cercanía” a la gente pobre en las aulas. Por si sus ganas de medrar y relacionar son “gente de bien” se les puede alejar un poco y dejan pasar a las aulas “de todo”. Por si su imposición ideológica pierde clientela.
Acuerdo gobierno-CCAA sobre matrículas universitarias y Junta de Castilla y León .
COMUNICADO de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de CyL y Foro por la Educación de CyL
Seguir leyendo Acuerdo gobierno-CCAA sobre matrículas universitarias y Junta de Castilla y León .Ante la tramitación parlamentaria de la LOMLOE
La LOMLOE parece que continúa su camino a pasar del confinamiento del Coronavirus.
Concejo Educativo de Castilla y León cree que es importante guardar algunos momentos de reflexión sobre la misma, si es esta la ley que va a sustituir a la LOMCE actualmente impuesta.
Seguir leyendo Ante la tramitación parlamentaria de la LOMLOE19 marzo 2020>> III Encuentro abierto Castilla y León: “Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad”(aplazado)
Debido a una medida de prevención hacia el coronavirus del gobierno portugués a Teresa Álvarez le será imposible desplazarse fuera de su pais para impartir cualquier poenencia.
En su ponencia Teresa Álvarez (CIG – Comissão para a Cidadania e Igualdade de Género) explicará la «Estratégia Nacional para a Igualdade e a Não Discriminação» de Portugal .
Tras el 8 de marzo Día internacional de la mujer, Concejo Educativo de Castilla y León quiere centrar el debate en una opción, la portuguesa, que plantea la obligatoriedad de un currículo de igualdad en tdoos los centros del país.
Seguir leyendo 19 marzo 2020>> III Encuentro abierto Castilla y León: “Avances, obstáculos y resistencias a la educación en igualdad”(aplazado)Votar por la Educación pública, laica e inclusiva
Enrique Javier Díez Gutiérrez. Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de León.
Este 26 de mayo tendremos que ejercer el derecho democrático de participar en decidir qué modelo social y humano queremos a través de las urnas. Y, por lo tanto, que modelo de educación necesitamos para conformar una sociedad que responda a esa concepción.
Seguir leyendo Votar por la Educación pública, laica e inclusiva
Consideraciones desde Concejo Educativo de Castilla y León a las «Propuestas del MEFP para modificar la LOMCE» 7/11/2018
El MEFP ha lanzado un documento para la modificación de la actual LOMCE en aquellos aspectos que son más negativos en la actual ley. Sigue por un lado el mandato del mismo Parlamento español , que en una resolución mayoritaria lo pedía y el clamor popular que también quería que fuera así.
El plazo que se da para aportaciones es breve y Concejo Educativo de Castilla y León quiere hacer algunas al mismo, aunque un análisis pormenorizado diera lugar a otros comentarios y entendiendo que no son aportaciones para una ley nueva que debería seguir otro proceso.