Creación del grupo “La tribu educa”

Grupo promovido por Concejo Educativo de CyL para no profesionales de la educación La educación, si es pública, debe ser algo compartido, debe estar abierta a la sociedad. Esta debe sentir un compromiso por la educación que promueve y estar presente en las aulas. La labor educativa es algo, por tanto, en la que toda … Seguir leyendo Creación del grupo “La tribu educa”

Tribu Educa: “conoce tu barrio”

“Conoce tu barrio” es un programa  que  la Tribu Educa  de Concejo Educativo de CyL pone  en marcha con la colaboración de Jesús de Anta Roca, como persona experta en la vida, la historía y la geografía de los  barrios de Valladolid . El objetivo principal es que el alumnado de Valladolid  conozca la vida … Seguir leyendo Tribu Educa: “conoce tu barrio”

La “Tribu Educa” en los centros en el curso 2013-2014

En este curso 2013-2014 “La tribu Educa” ha querido abrir sus actuaciones y se ha marcado tres opciones. Por un lado seguir con su tarea principal, ayudando en proyectos para intervenir en los centros, con el acuerdo de estos. En segundo lugar acercar recursos sociales a las aulas. Por último confeccionar programas propios para trabajar … Seguir leyendo La “Tribu Educa” en los centros en el curso 2013-2014

La educación con palestina

Ha llegado a la web de Concejo Educativo de CyL una iniciativa denominada “La educación con Palestina” que pretende la sensibilización de docentes y centros y promoción de actividades en los mismos. Nos lo explican desde el grupo de profesorado promotor en este breve artículo.

Cuenta con la Tribu 2023-2024

Este curso el equipo de “Cuenta con la Tribu “hemos crecido y nuestras actividades y colaboraciones han resultado muy interesantes, divertidas y gratificantes. A veces os las hemos contado en el boletín de recomendaciones pero ahora os vamos a hacer un resumen. Si os gustan y tenéis proyectos en el cole de este tipo o … Seguir leyendo Cuenta con la Tribu 2023-2024

Educación y capitalismo afectivo. Algunos apuntes e ideas.

La ponencia de Alberto Santamaría surge como se comenta en la crónica del II Encuentro “Avanzando en la reflexión”, de la necesidad de manejar un marco conceptual que nos posibilite/permita un análisis de lo que acontece en la sociedad y su reflejo en las políticas educativas y en la vida de los centros. Remarcamos algunos … Seguir leyendo Educación y capitalismo afectivo. Algunos apuntes e ideas.